Desarrollo de Software:
Perfil de Ingreso:
Conocimientos
- Manejo básico de plataformas de cómputo.
- Manejo de Herramientas de comunicación.
- Manejo de paquetería de oficina.
- Manejo de archivos.
- Manejo de navegadores web.
- Metodologías de Investigación científica.
- Modelado matemático para resolución de problemas.
- Expresión oral y escrita.
- Comprensión básica de textos en ingles.
- Lógica matemática.
- Lógica deductiva.
Habilidades
- Organización de tiempos para la realización de las actividades.
- Organización de Información.
- Resolución de problemas matemáticos.
- Análisis de Información.
- Toma de Decisiones.
- Aplicación de conocimientos en diferentes contextos.
Actitudes
- Gusto por el trabajo en computadora y la navegación por Internet.
- Disposición a dedicar por lo menos cuatro horas diarias al estudio autónomo.
- Asertividad e innovación.
- Disposición para el trabajo en equipo.
- Gusto por los retos profesionales.
- Compromiso para el aprendizaje autónomo.
- Disciplina.
- Ética profesional.
- Tolerancia al trabajo bajo presión.
Requisitos Académicos:
Los requisitos académicos para poder ingresar a la carrera de Técnico en Desarrollo de Software son haber cursado durante el primer nivel del área de formación Científica Humanística y Tecnológica básica las siguientes Unidades de Aprendizaje de tronco común:
- Algebra.
- Filosofía I.
- Historia de México Contemporáneo I.
- Desarrollo Personal.
Del área de formación institucional:
- Computación Básica I.
- Expresión oral y escrita I.
- Desarrollo de habilidades del pensamiento.
- Orientación juvenil y profesional.
En el segundo nivel del área de formación Científica Humanística y tecnológica básica:
- Geometría y trigonometría.
- Filosofía I.
- Biología Básica.
- Historia de México Contemporáneo II.
- Optativa I.
Del área de formación institucional:
- Computación Básica II.
- Inglés II.
- Comunicación Oral y escrita II.
- Orientación juvenil y profesional II.
Perfil del Egresado:
Competencias Genéricas
- Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.
- Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
- Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo.
- Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales.
- Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables.
Competencias Disciplinares
Competencias Profesionales
- Determinar requerimientos detallados del cliente.
- Analizar sistemas de Información.
- Modelar los datos de los requerimientos, procesos y eventos de los requerimientos.
- Diseñar los componentes de sistemas de información.
- Diseñar interfaces gráficas de usuario para los sistemas de información.
- Seleccionar los programas y plataformas óptimas para el sistema de información.
- Desarrollar sistemas de información locales, web y distribuidos con calidad.
- Aplicar normas, metodologías, técnicas y paradigmas en el desarrollo de sistemas de información.
- Elaborar planes de pruebas para el sistema de información.
- Diseñar planes estratégicos para la negociación en la Industria del Software.
- Mantenimiento y Soporte de sistemas de información.
- Realización de las actividades laborales con eficiencia y seguridad.
- Empatía para el trabajo en equipo.
- Interés por la incorporación de cambios tecnológicos en su ámbito laboral.
- Liderazgo en el desarrollo de aplicaciones de software.
- Ética profesional para el ámbito laboral y organizacional en el desarrollo de software.