Contenido:
Certificación de Auditor Líder en Implementación y Operación del Sistema de Gestión Integral ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018.
Duración: 120 Horas / Presencial
Inicio: 28 de septiembre 2019
Promociones: 6 y 12 meses sin intereses con tarjetas participantes.
Descuento especial: A Egresados y Convenios Empresariales.
Comprender la estructura, diseño e implementación del sistema de gestión integral, conformado por las normas certificables ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018; con base en sus requisitos de estandarización internacionales y su aplicación en el mundo de los negocios actuales, con un enfoque de vanguardia en el uso de plataformas de gestión del cambio, mejora continua y sustentabilidad y con el objetivo fundamental de lograr por parte del alumno la Certificación de auditor líder en sistemas integrados de gestión ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018 expedida por el organismo certificador en sistemas de gestión American Trust Register S.C. (ATR) al aprobar el diplomado, el examen teórico y la evaluación práctica.
¿Qué aprenderás?
Te contamos nuestro plan de estudios
- La comprensión de la estructura y la operación de un sistema de gestión de calidad, con base en el cumplimiento de los requisitos de los estándares internacionales, el desarrollo de una visión que faculte al participante a la aplicación de los conceptos del sistema de gestión en su trabajo cotidiano, una clara comprensión de la gestión de procesos, las partes que los conforman, métodos de análisis y representación; el conocimiento de los elementos que constituyen un sistema gerencial de control y los componentes de la ecuación recursos-resultados, la comprensión de los principios y requisitos de algunos sistemas de gestión de la calidad con reconocimiento internacional; los elementos que contienen y la aplicación práctica para su implementación.
Beneficios:
Dentro de los beneficios del diplomado están los siguientes: La comprensión de la estructura y la operación de un sistema de gestión de calidad, con base en el cumplimiento de los requisitos de los estándares internacionales, el desarrollo de una visión que faculte al participante a la aplicación de los conceptos del sistema de gestión en su trabajo cotidiano, una clara comprensión de la gestión de procesos, las partes que los conforman, métodos de análisis y representación; el conocimiento de los elementos que constituyen un sistema gerencial de control y los componentes de la ecuación recursos-resultados, la comprensión de los principios y requisitos de algunos sistemas de gestión de la calidad con reconocimiento internacional; los elementos que contienen y la aplicación práctica para su implementación. Desarrollar las competencias necesarias para realizar el diseño, planeación, implementación, seguimiento y control sustentable del sistema de gestión integral.
A QUIEN VA DIRIGIDO:
Todo público con alguna responsabilidad relacionada con el sistema de gestión de la calidad y productividad, en todo tipo de organización.
Plan de Estudios.
Módulo 1 La plataforma de calidad integral, fundamentos.
Comprender claramente un sistema de gestión integral, sus componentes fundamentales y su forma general de operación para entregar productos y servicios libres de defectos.
a. Introducción.
b. Conceptos básicos del sistema integral de calidad.
c. La base de los procesos dentro del sistema de gestión de la calidad.
c. La definición de la estrategia como base del éxito del sistema
Módulo 2 Diseño de la plataforma de calidad integral.
Conocer la forma de estructurar un sistema de gestión integral, la manera efectiva de cumplir sus requisitos, las mediciones que asegurarán el éxito de laimplementación y el enfoque a lagestión de riesgos.
a. Análisis, planificación y diseño de la estructura requerida para la plataforma integral, ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2015.
b. La estructura de gestión de riesgos y oportunidades.
c. Definición de indicadores de desempeño del sistema de gestión integral.
Módulo 3 Iniciando el cambio.
Definir claramente las herramientas que nos asegurarán una implementación exitosa del sistema de gestión integral, incluyendo la metodología para el manejo efectivo del cambio organizacional, los recursos que se necesitarán y la capacitación del equipo en el uso del sistema.
a. Básicos operativos de gestión del cambio (change management).
b. Diseño de recursos e infraestructura necesaria
para la implementación del sistema de gestión intergal.
c. Diseño de formación y capacitación para la implementación el sistema de gestión integral.
Módulo 4 La implementación del sistema de gestión integral.
Definir los requisitos específicos de una implementación exitosa del sistema de gestión integral, atendiendo al cumplimiento de las normas internacionales, el marco jurídico nacional y su correcta aplicación y medición.
a. Planeación y control de la calidad, responsabilidades y redes de apoyo.
b. Planeación y control ambiental, responsabilidades y redes de apoyo.
c. Planeación y control de seguridad y salud
ocupacional, responsabilidades y redes de apoyo.
d. Análisis del marco jurídico de operación del sistema de gestión
Módulo 5 Sustentabilidad y seguimiento.
Diseñar y desarrollar un modelo de seguimiento y control de los resultados del sistema de gestión integral, con un enfoque efectivo y holístico, atendiendo satisfacción al cliente y partes interesadas,la mejora continua y la sustentabilidad.
a. Diseño del modelo de sustentabilidad y seguimiento efectivo a través de indicadores de desempeño.
b. Implementación del sistema de medición de la satisfacción del cliente y partes interesadas.
c. Implementación de mejora continua, formación sistemática y nuevo modelo de comunicación del sistema de gestión integral.
Módulo 6 Formación de auditores.
Certificar a los participantes como auditores del sistema de gestión integral.
a. Diseño y desarrollo de las competencias requeridas para la operación de auditorías del sistema de gestión integral.
b. Comprensión y aplicación de la metodología de auditorías del sistema de gestión integral.
c. Taller vivencial de auditoría del sistema de gestión integral.