Profesionales y técnicos de la edificación interesados en estar al día en la conservación, restauración y rehabilitación, tanto desde el punto de vista teórico como técnico, tanto en fase de proyecto como en fase de ejecución, con especial atención a los últimos conocimientos de patologías y técnicas de intervención.
.
- ADOPCIÓN DE MEDIDAS DE SEGURIDAD
1.1 PERSONAL DE OBRA, MORADORES, USUARIOS Y TERCERAS PERSONAS
1. PERSONAL DE OBRA
a) PROTECCIONES
b) CIRCULACIONES
2. MORADORES, USUARIOS Y TERCERAS PERSONAS
a) PROTECCIONES
b) CIRCULACIONES
c) OCUPACIÓN
1.2 ADOPCIÓN DE MEDIDAS DE SEGURIDAD REFERENTES A LA EDIFICACIÓN. SISTEMAS DE APEO Y REFUERZOS.
1.3 SISTEMAS DE APEO Y REFUERZOS.
SISTEMAS DE APEO
ADAPTACIÓN DE LOS SISTEMAS DE APEO A LOS MODELOS ESTRUCTURALES
IDONEIDAD DE LOS SISTEMAS OPCIONALES DE APEO
SISTEMAS OPCIONALES DE APEO
REFUERZOS
2. DEMOLICIONES Y VACIADOS
CASO PRACTICO.
Objetivos.
Los objetivos de este curso son todos los sistemas auxiliares y de seguridad que deben ponerse en obra una vez trazada una hipótesis de intervención basada en un diagnóstico de daños ya conocida.
Dentro de estas actuaciones previas están comprendidas: Medidas de seguridad para las personas, la habitabilidad de los moradores y terceros. Los desalojos. Sistemas estabilizadores y de apeo. Medidas de seguridad complementarias en la edificación.
Medidas de salubridad: la estanqueidad y la impermeabilización. Acometidas provisionales de instalaciones básicas.
Certificado.
A los alumnos que hayan aprobado todos los exámenes y ejercicios prácticos del curso Actuaciones Previas en la Rehabilitación de Edificios, les será enviada por correo electrónico una
Constancia Digital con carácter europeo emitida por
Structuralia y recibirán físicamente una
constancia en conjunto con la UNIVERSIDAD ANÁHUAC y STRUCTURALIA.
Otros títulos:
Structuralia le ofrece la oportunidad de obtener la titulación de
“Especialista en Patología y Tecnología de la Rehabilitación” que otorga la UPM (Universidad Politécnica de Madrid); para lo cual deberá estudiar el Itinerario formativo que se integra por los siguientes cursos:
Curso 1. Diagnóstico en rehabilitación de edificios
Curso 2. Actuaciones previas en la rehabilitación de edificios
Curso 3. Patología e intervención en cimentaciones
Curso 4. Patología y reparación de cubiertas
Curso 5. Patología y reparación de estructuras
Curso 6. Humedades y sus tratamientos
Curso 7. Patología y reparación de fachadas y acabados interiores
Curso 8. Accesibilidad en Arquitectura