Curso de Prevención de Lesiones del Corredor - En línea

Contacta sin compromiso con Formación Alcalá

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Análisis de educaedu

Pablo Nieves

Pablo Nieves

Curso de Prevención de Lesiones del Corredor

  • Modalidad de impartición
    El Curso de Prevención de Lesiones del Corredor se imparte online.
  • Número de horas
    Consultar duración.
  • Titulación oficial
    Tras finalizar este Curso, Formación Alcalá otorga un Diploma certificado de Participación.
  • Valoración del programa
    El Curso de Prevención de Lesiones del Corredor tiene como objetivo brindar los conocimientos necesarios, relacionados con las actividades físicas y deportivas, considerando aspectos fisiológicos y fisionómicos, en pos de prevenir cualquier tipo de lesión, así como el diagnóstico y tratamiento de cada una de estas, sufridas durante el ejercicio o la práctica de actividad física y/o deportiva.
  • Precio del curso
    Consultar precio.
  • Dirigido a
    El Curso de Prevención de Lesiones del Corredor está dirigido a aquellos egresados de Licenciaturas en Medicina y afines, interesados en la atención deportiva.
  • Empleabilidad
    El campo de oportunidad laboral del egresado de este curso, se encuentra inmerso en el sector salud, formando parte de instituciones públicas o privadas, en departamentos y áreas de atención, diagnóstico, cuidado, análisis y seguimiento de casos clínicos y médicos, igualmente de manera independiente en consultorios, la docencia y la investigación a nivel nacional e internacional.
  • Salario esperado
    El salario del egresado de este Curso, es de $16,000 MXN.

Comentarios sobre Curso de Prevención de Lesiones del Corredor - Online

  • Curso dirigido a
    Terapeutas ocupacionales.
  • Contenido

    Acreditación: Certificado de Aptitud de la Universidad de Salamanca.

    Temática: Deporte


    Duración: Terapeutas Ocupacionales.


    PROGRAMA:


    INTRODUCCIÓN:

    Características de los corredores. Características de la práctica del atletismo. Características del medio ambiente en el que se corre. Medidas preventivas. Recuperación completa. BIOMECANICA DE LA CARRERA. Análisis y características de la carrera. Aplicación de los principios de la Biomecánica a la carrera. Descripción de la zancada. Estudio de la Biomecánica de la carrera. Cinemática de la carrera. Estudio del apoyo del pie. Electromiografía. LESIONES ASOCIADAS A LA CARRERA. LESIONES MUSCULARES. LESIONES TENDINOSAS. Tendinopatía de los aductores. Síndrome de fricción de la banda iliotibial. Tendinopatía rotuliana. Tendinitis aquílea. Rotura del tendón de Aquiles. Tendinitis del tibial anterior. Tenosinovitis del   tibial posterior. Tenosinovitis de los peroneos. Fascitis plantar. LESIONES ARTICULARES. LESIONES LIGAMENTOSAS. Esguince de tobillo. LESIONES NERVIOSAS. Neurodinámica. Patodinámica. Neuroma de Morton. Síndrome del túnel del tarso. Atrapamiento del nervio peroneo común o ciático poplíteo externo. Atrapamiento del nervio plantar interno. LESIONES ÓSEAS. Sesamoiditis. Metatarsalgia. Fractura por estrés de los metatarsianos. Fractura por estrés del 5º metatarsiano. Fractura por estrés del calcáneo. Fractura por estrés del escafoides o hueso navicular del tarso. Periostitis tibial. Fractura por estrés de la tibia. Fractura por estrés del cuello femoral. Fractura por estrés de la rama púbica. DOLOR LUMBAR. CARRERA ACUÁTICA.

Otra formación relacionada con deportes

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |