Curso de Principios de Urgencias Básicas - En línea

Contacta sin compromiso con Formación Alcalá

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Análisis de educaedu

Pablo Nieves

Pablo Nieves

Curso de Principios de Urgencias Básicas

  • Modalidad de impartición
    El Curso de Principios de Urgencias Básicas se imparte a Distancia.
  • Número de horas
    Consultar la duración de este Curso.
  • Titulación oficial
    Formación Alcalá otorga un Diploma certificado de participación, tras finalizar este Curso.
  • Valoración del programa
    El Curso de Principios de Urgencias Básicas tiene como objetivo brindar los conocimientos relacionados con la atención en áreas de urgencias, considerando el contexto de los padecimientos o males sufridos por los pacientes, siempre con una atención basada en la ética y el compromiso social.
  • Precio del curso
    Consultar precio.
  • Dirigido a
    El Curso de Principios de Urgencias Básicas está dirigido a aquellos egresados de Licenciaturas en Medicina y afines, interesados en la atención clínica en urgencias.
  • Empleabilidad
    El campo laboral del egresado de este Curso se extiende dentro del sector salud, como parte de instituciones públicas o privadas, en departamentos y áreas de atención, diagnóstico, cuidado, análisis y seguimiento de casos clínicos y médicos, así como de manera independiente en consultorios, la docencia y la investigación a nivel nacional e internacional.
  • Salario esperado
    El salario del egresado de este Curso, ronda los $12,000 MXN.

Comentarios sobre Curso de Principios de Urgencias Básicas - Online

  • Curso dirigido a
    Trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales.
  • Titulación
    Certificado de Aptitud por la Universidad de Salamanca.
  • Contenido
    Temática: Urgencias

    Duración: 50 horas

    Programa:


    1.- Introducción.

    2.- Funciones vitales.

    4.- Reanimación cardiopulmonar.

    5.- Soporte vital instrumental.

    6.- Lesiones en los ojos.

    7.- Convulsiones.

    8.- Intoxicaciones.

    9.- Mordeduras y picaduras.

    10.- Quemaduras.

    11.- Hemorragias.

    12.- Heridas.

    13.- Trauma.

    14.- Movilizaciones.

    15.- Traumatismos en extremidades.

    16.- Vendajes.

    17.- Dispositivos de inmovilización-movilización.

    18.- Atención a múltiples víctimas.

    19.- Dispositivos de riesgos previsibles.

    20.- Negligencia y malos tratos.




Otra formación relacionada con urgencias médicas y sanitarias

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |