Contenido
En la actualidad, cuando el nuevo siglo parece imponer formatos y herramientas novedosas, en Nueva Escuela sabemos reconocer e incorporar lo último en tecnología, pero sólo como un elemento al servicio del alumno, quien –guiado por nuestros docentes- sabrá como sumarlo al proceso creador.
El desafío ahora es tuyo: nosotros nos comprometemos a brindarte una educación actual e innovadora.
Modulo 1: Conceptos generales, espacios verdes, diseño sustentable, etc. Zonificación.
Unidad 1.1.: Conceptos de Diseño de Espacios Verdes.
Conceptos generales. Diseño sustentable, medio ambiente, espacio verde, etc.
Definición de las distintas Escalas del Diseño del espacio.
Unidad 1.2.: Factores y Condicionantes del Terreno que inciden en el Diseño de un Paisaje sustentable .Relevamiento y Análisis de los Aspectos Morfológicos, Funcionales y Climáticos del lugar de emplazamiento. Incorporación de elementos no tradicionales en el diseño
Unidad 1.3.:Planteo de Premisas en función de las condicionantes relevadas y las necesidades de uso. Posibles usuarios, estrategias planteadas con respecto al Diseño y al uso de elementos como: Equipamiento, Elementos Verdes, intencionalidad, etc.
Unidad 1.4.:Definición del Croquis Preliminar del Diseño. Zonificación
Definir un Croquis Preliminar, en un terreno acotado; y concluir en una Zonificación de lo que será el Diseño definitivo. Ubicación de zonas de verdes y zonas de solados, juegos, equipamientos, etc.
Trabajo final del Modulo:
Plano a mano alzada con un nivel de ajuste a las Premisas Planteadas.
Modulo 2: Espacios verdes y Selección de las Especies
Unidad 2.1.Aproximación a las Especies Nativas.
Concepto de términos como Especies ‘Originarias’. Características de las mismas en general.
Observación Sensible y Relevamiento de ejemplares cercanos a cada entorno.
Unidad 2.2.: Elaboración de Fichas para poder realizar un Relevamiento sensible de especies nativas.Establecer que características nos interesan en el Diseño de cada una de las especies verdes: tamaño, color de la copa y de las flores, caduco o perenne, etc.
Unidad 2.3.: Identificación de Especies Verdes con valor ornamental de diferentes escalas,
Identificación de: Árboles, arbustos, enredaderas, hierbas, cubresuelos, etc
Asociaciones según tamaño, color, condiciones de humedad, etc.
Unidad 2.4.:Diseño del Espacio Verde incorporando las Especies Nativas seleccionadas.
Definir las Especies Nativas a utilizar y referirlas a las Premisas y Zonificación del Primer Módulo.
Ajuste del Diseño a los elementos verdes seleccionados. Ubicación en el Espacio, distancias, criterios para asociarlas entre sí.
Trabajo final del Modulo:
Plano a mano alzada con el Diseño del Espacio Verde y la ubicación de las Especies Nativas