Curso Superior de Gestión de la Sostenibilidad (Madrid) .
Objetivos.
Este curso es el tercer módulo que se imparte dentro del Máster Profesional en Ingeniería y Gestión Medioambiental , dirigido a profesionales interesados en desarrollarse profesionalmente en las distintas áreas del sector ambiental. Este Máster en su totalidad consta de tres módulos que se pueden cursar de manera sucesiva o de forma independiente.
El objetivo del curso es capacitar a los participantes en los nuevos desafíos del mundo global y en la gestión de la sostenibilidad como valor empresarial. Se incorpora el reto que implica el cambio climático y el uso sostenible de recursos naturales a la cultura empresarial, profundizando en distintos aspectos:
- Los factores y elementos más significativos de las políticas empresariales de cambio climático y sostenibilidad
- El conocimiento de los nuevos escenarios de oportunidad empresarial en el ámbito de los gases de efecto invernadero y el Protocolo de Kyoto.
- Las herramientas de evaluación de la sostenibilidad y su comunicación interna y externa
Datos generales.
Título: Curso Superior de Gestión de la Sostenibilidad (Madrid)
Dirigido a: Profesionales y directivos de empresas de todos los sectores interesados en conocer y aplicar estrategias medioambientales y de sostenibilidad en la gestión global de la empresa.
Lugar: Madrid
Modalidad del curso: Presencial
Duración: 90 h. (El programa completo consta de tres módulos y este es uno de ellos)
Dedicación: Part Time
Idioma: Español
Estructura.
1.- Globalización y desarrollo sostenible.
- Ciclos, coyunturas y perspectivas
- Los compromisos de las empresas para generar riqueza y contribuir al bienestar
- La Sociedad humana hacia el futuro. Factores relevantes
- Desafíos medioambientales en la empresa
2.- Recursos naturales y energía.
- La planificación empresarial del uso sostenible de los recursos
- Energías renovables y eficiencia energética
- Uso responsable del agua
- Otros recursos naturales: suelo y biodiversidad
- Visitas guiadas instalaciones de energías renovables
3.- Cambio climático. Inventarios de emisiones.
- Protocolo de Kyoto.
- La evolución de las políticas de cambio climático en el post-Kyoto
- Mecanismos de desarrollo limpio
- Mercados de carbono
4.- Gestión social responsable.
- Sistemas de indicadores. Indicadores dinámicos. Sistemas matriciales
- Procesos para la generación de información fiable
- Memorias de sostenibilidad
Condiciones económicas.
El precio académico se compone de:
- Reserva de plaza: Tasa que el participante ha de satisfacer una vez comunicada su admisión en el Programa por EOI Escuela de Organización Industrial. La reserva de plaza garantiza al solicitante una plaza en el programa de su interés y le permite comenzar a realizar los trámites de inscripción definitiva en el programa. Dicho pago tiene la consideración de entrega a cuenta de la matrícula, descontándose del importe total del Precio Académico del Programa.
Honorarios de Matrícula: Tasa que el participante ha de abonar una vez formalizada su inscripción definitiva en el programa. Se devenga al inicio del Máster y podrá hacerse efectiva por el interesado por cualquiera de las siguientes modalidades:
- Pago único al comienzo del curso. Dicha tasa podrá abonarse mediante pago en efectivo, talón nominativo o transferencia bancaria.
- Pago Fraccionado sin intereses. A partir del día 1 del mes siguiente al comienzo del programa, EOI Escuela de Organización Industrial cargará en cuenta el resto de los honorarios de matrícula en la forma indicada por el candidato en el impreso de matrícula económica.
Seguro de Accidentes.
La matrícula en los programas Master de EOI Escuela de Organización Industrial hace beneficiario al alumno, sin ningún coste adicional de un seguro de accidentes. La póliza extendida tiene por objeto garantizar los accidentes que puedan sufrir los estudiantes matriculados en EOI, durante las 24 horas del día y en cualquier lugar del mundo, quedando excluido en cualquier caso, el riesgo profesional de cada asegurado.
Financiación.
EOI tiene establecido convenios de financiación con diferentes entidades mediante los cuales, cada alumno puede optar a un préstamo en condiciones ventajosas por un importe equivalente a la totalidad de su coste y que no contempla la devolución del mismo hasta 1 año después de la finalización del programa.
Este curso puede financiarse a través del sistema de bonificaciones de la Fundación Tripartita.