- Duración: 270 horas online
- Titulación: Diploma emitido conjuntamente por la UNIVERSIDAD ANÁHUAC Y STRUCTURALIA
El enfoque del curso es similar al de un MBA y por tanto tiene un enfoque más directo a los conceptos fundamentales de cada una de las materias impartidas, es decir, se imparte un módulo de finanzas, un módulo de habilidades directivas, un módulo de estrategia, etc... (ver programa)
Se trata de un curso especialmente recomendado a profesionales con cierta experiencia que aspiran a asumir puestos directivos en el corto plazo, para lo cual es fundamental una formación intensa en materias de gestión, financieras y dirección.
La metodología online de Structuralia asegura además el éxito del aprendizaje a través de muy distintos recursos pedagógicos tales como:
- Resúmenes del contenido formativo en un formato multimedia interactivo
- Una completa documentación didáctica
Adicionalmente el alumno deberá:
- Participar en foros de debate con el resto de sus compañero
- Realizar casos prácticos individuales y en grupo.
- Aprobar los tests online para cada asignatura
Para todo ello el alumno tendrá a su disposición la posibilidad de realizar consultas a los profesores a través de la plataforma de formación y tendrá a su disposición todo un equipo técnico y pedagógico que le aclarará cualquier duda en relación con la metodología, el calendario de actividades o la plataforma de formación.
El alumno tendrá una evaluación continua a través de evaluaciones online y distintas actividades que se deben realizar para cada módulo.
Edición del nuevo Diplomado en Desarrollo Directivo, actualizado y adaptado al mercado mexicano, que pretende cubrir una creciente demanda de formación en habilidades directivas y finanzas y otras habilidades de gestión e innovación.
El enfoque del diplomado es similar al de un MBA, si bien es más corto (270 hrs en lugar de 600 hrs) y por tanto tiene un enfoque más directo a los conceptos fundamentales de cada una de las materias impartidas. En cualquier caso, el diplomado en cuanto a su estructura es idéntico al del MBA, es decir, se imparte un módulo de finanzas, un módulo de habilidades directivas, un módulo de estrategia, etc... (Ver temario)
Adicionalmente el alumno deberá participar en foros de debate con el resto de sus compañeros, realizar casos prácticos individuales y en grupo, y aprobar las evaluaciones online para cada módulo.
Introducción:
Complejidad y cambio.
Quizá sean éstas las palabras clave que describen el entorno actual en el que operan las empresas. Y probablemente estemos viviendo no sólo una época de cambios, sino un cambio de época: son muchos los retos a los que ha de hacer frente la institución protagonista de nuestros tiempos que es la empresa.
El 65% de los puestos directivos están ocupados por profesionales con estudios de posgrado o máster complementarios a su titulación técnica.
El Diplomado de Desarrollo Directivo proporciona un marco adecuado para el aprendizaje y la reflexión acerca del papel de un directivo en sus múltiples facetas.
Es una vía para comprender las necesidades de la organización frente al entorno competitivo, a través del conocimiento de las funciones de negocio clave y de la interrelación entre dichas funciones, ofreciendo una visión integral de la empresa y con un enfoque práctico dirigido a la toma de decisiones empresariales.
Se trata de un diplomado especialmente recomendado a profesionales con cierta experiencia que aspiran a sumir puestos directivos en el corto plazo, para lo cual es fundamental una formación intensa en materias de gestión, financieras y dirección.
Edición del nuevo Diplomado en Desarrollo Directivo, actualizado y adaptado al mercado mexicano
A quién se dirige:
El diplomado está dirigido a profesionales con experiencia en puestos de responsabilidad que deseen ampliar sus conocimientos en el ámbito de la gestión empresarial. El diplomado se ofrece en modalidad en línea respondiendo a la creciente demanda por parte de profesionales y empresas que desean adquirir conocimientos en el ámbito de la gestión de empresas, pero se hallan en una situación de escasa disponibilidad para acudir a un programa presencial.
Está especialmente recomendado a profesionales con carreras técnicas que ejercen en puestos directivos o que aspiran a ello en el corto plazo.
Programa:
Modulo 1 Dirección General
- Dirección Estratégica
- Caso practico
Modulo 2. Entorno empresarial
- Entorno económico
- Caso Práctico
- Estudio entorno Jurídico
- Caso Práctico
- Responsabilidad Social de la Empresa
- Caso Práctico
Modulo 3. Dirección de Recursos Humanos
- Estudio
- 2 Casos Prácticos
Modulo 4. Dirección financiera
- Dirección y gestión financiera
- Caso Práctico
- Análisis de costos para la toma de decisiones
- Caso Práctico
- Instrumentos de financiamiento Internacional 3
- Caso Práctico
Modulo 5. Dirección comercial
- Dirección y gestión comercial
- Documentación Extra: La Miopía del Marketing
- Documentación Extra: Los 10 pecados del Marketing
- Caso Práctico
- Marketing Estratégico
- Caso Práctico
Modulo 6. Dirección de Operaciones
- Dirección de Operaciones
- Caso Práctico
Objetivos:
Este Diplomado está creado para formar a directivos con escaso tiempo y que quieran aprovechar el verano para conocer los principales ámbitos de gestión empresarial en una versión ejecutiva del Diplomado internacional de desarrollo directivo.
El Diplomado es una vía para comprender las necesidades de la organización frente al entorno competitivo, a través del conocimiento de las funciones de negocio clave y de la interrelación entre dichas funciones.
Asimismo, el Diplomado constituye una oportunidad para reflexionar y actualizar conocimientos que potencien las capacidades directivas de los participantes como factor decisivo de proyección profesional.
Con este propósito, el Diplomado ofrece una visión integral de la empresa y tiene un enfoque práctico dirigido a la toma de decisiones empresariales.
Certificado:
Los alumnos que acrediten exitosamente el programa con un promedio igual o superior a 8.0, recibián Diploma emitido conjuntamente por la Universidad Anáhuac y Structuralia