Diplomado en Implantología.
Modalidad: Presencial
Misión.
Capacitar al profesional de la odontología, en la especialidad de implantología bucal, para que a través del conocimiento de las patologías bucales y diagnóstico adecuado se pueda elaborar diferentes plantes de tratamiento implantológicos y protésicos para devolver en lo más posible las funciones estomatológicas perdidas por diferentes patologías que han llevado al paciente a ser un minusválido dental, pretendemos que el profesional mantenga un manejo objetivo, ético y profesional.
Objetivo general.
Nuestro objetivo es capacitar y formar verdaderos profesionales en la implantología bucal con un alto nivel teórico-práctico que tenga la capacidad, la destreza y la habilidad para:
– Aplicar técnicas quirúrgicas depuradas de implantología bucal.
– Mantenerse actualizado acerca de los avances científicos recientes en esta materia.
– Aplicar las técnicas de rehabilitación protésica de vanguardia.
– Utilizar procedimientos de enseñanza – aprendizaje individualizado para que el alumno adquiera los conocimientos necesarios para tener un nivel académico de excelencia.
Objetivo específico.
• El alumno será capaz de realizar un protocolo protésico y quirúrgico con una metodología sistemática
• Realizará cirugías de excelencia sin contratiempos.
• El alumno será capaz de realizar el trabajo de cirujano, ayudante, instrumentista y circulante.
• Conocerá y manejara diferentes marcas de implantes.
• Realizará diferentes tipos cirugías en tejidos blandos y duros con pronósticos favorables.
• Será capaz de realizar segundas fases para destapar implantes colocando el healing adecuado y el diseño de sutura perfecto.
• El alumno será capaz de tomar impresiones en pacientes parcial y totalmente edéntulos.
• Conocerá todos los tipos de aditamentos y seleccionará el adecuado en cada rehabilitación.
• Conocerá y manejará los diferentes materiales de restauración: porcelana, procera, empress, etc.
• Aplicará de acuerdo al tipo facial los diferentes tipos de restauraciones; atornillada, cementada, atornillada cementada, implantoretenida, implanto-muco-soportada
• Manejará el perfil de emergencia biológico-protésico.
Plan de Estudios.
1-HISTORIA DE LA IMPLANTOLOGÍA.
EVOLUCIÓN DE LOS DISEÑOS DE IMPLANTES.
2-CLASIFICACIÓN DE LOS IMPLANTES.
DISEÑO DE LOS IMPLANTES.
3-OSEOINTEGRACIÓN Y SUPERFICIES DE LOS IMPLANTES.
REACCIONES TISULARES A LOS IMPLANTES.
SELECCIÓN DEL PACIENTE CANDIDATO PARA IMPLANTES.
4-HISTORIA CLÍNICA.
HISTORIA CLÍNICA IMPLANTOLÓGICA.
5-BIOLOGÍA DEL SITIO A IMPLANTAR.
CLASIFICACIONES ÓSEAS.
ANATOMÍA ÓSEA.
6-IMAGENOLOGÍA.
TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA.
MAPEO RADIOGRÁFICO.
TÉCNICA PARA VALORAR DISTORSIÓN RADIOGRÁFICA.
7-GUÍA RADIOGRÁFICA.
ENCERADO DE DIAGNÓSTICO.
GUÍA QUIRÚRGICA.
MANEJO Y COMPORTAMIENTO EN QUIRÓFANO.
MANEJO DE INSTRUMENTAL EN IMPLANTOLOGÍA.
8-FARMACOLOGÍA EN EL CONTROL Y MANEJO DEL DOLOR.
FARMACOLOGÍA EN EL CONTROL Y PREVENCIÓN DE INFECCIONES.
MANEJO POST-OPERATORIA DEL PACIENTE.
9-CLASIFICACIÓN PERIODONTAL DEL PACIENTE PARA IMPLANTES.
RESPUESTA BIOLÓGICA DEL HUESO AL IMPLANTE.
BIOTIPO PERIODONTAL Y TIPO DE INCISIONES Y COLGAJOS.
10-TÉCNICAS QUIRÚRGICAS PARA LA COLOCACIÓN DE IMPLANTES.
EXPANSIÓN ÓSEA CON OSTEOTOMOS Y EXPANSORES.
REGENERACIÓN ÓSEA DIFERENTES TÉCNICAS.
MANEJO DE TEJIDOS BLANDOS PARA IMPLANTES UNITARIOS.
IMPLANTES UNITARIOS ANTERIORES ASPECTOS ESTÉTICOS Y FUNCIONALES.
IMPLANTES UNITARIOS POSTERIORES ASPECTOS ESTÉTICOS Y FUNCIONALES.
11-BIOMECÁNICA DE LOS IMPLANTES.
12-DIFERENTES TIPOS DE PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES.
CLASIFICACIÓN Y DISEÑO PROTÉSICO EN IMPLANTES UNITARIOS.
IMPLANTES INMEDIATOS: INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES.
IMPLANTES INMEDIATOS: ANTERIORES.
IMPLANTES INMEDIATOS: POSTERIORES.
IMPLANTES UNITARIOS TRANSMUCOSOS.
CARGA INMEDIATA EN IMPLANTES.
13-SEGUNDA FASE EN IMPLANTES.
TOMA DE IMPRESIÓN PARA REHABILITACIÓN DE IMPLANTES.
COMPONENTES PROTÉSICOS.
MATERIALES DE IMPRESIÓN.
PROVISIONALES EN IMPLANTOLOGÍA.
14-REHABILITACIÓN DEFINITIVA.
15-REGENERACIÓN ÓSEA PRE-IMPLANTARIA.
REGENERACIÓN ÓSEA CON MALLA DE TITANIO.
REGENERACIÓN ÓSEA CON INJERTO AUTÓLOGO.
16-TÉCNICA DE TOMA DE INJERTO AUTÓLOGO EN BLOQUE.
17-DIAGNÓSTICO Y CLASIFICACIÓN DE PACIENTES TOTALMENTE EDÉNTULOS.
18-DIAGNÓSTICO Y CLASIFICACIÓN DE SENO MAXILAR.
19-TÉCNICAS DE ELEVACIÓN SINUSAL.
20-REHABILITACIÓN EN PACIENTES TOTALMENTE EDÉNTULOS.
REHABILITACIÓN PROTÉSICA FIJA.
SOBREDENTADURAS (DIFERENTES ELEMENTOS RETENTIVOS).
El alumno colocara mínimo 2 implantes en pacientes.
El alumno realizará 2 regeneraciones óseas en pacientes candidatos a implantes.
Se realizarán prácticas en modelos anatómicos previos a las cirugías.
El alumno realizará prácticas para rehabilitar implantes.
Duración: 32 sesiones, una clase a la semana, 8 meses.
Imparte: CDEO Fernando Mendizabal.
Teórico, práctico y clínico, obtiene un Diploma con 120 horas curriculares.
Modalidad: Matutino Semanal, presencial.
Dirigido a: Odontólogos generales, Estomatólogos, Profesionales o en trámite de titulación.
Requisitos: Ser Lic. en Odontología, Lic. en Estomatología o en trámite de titulación. Copia de cédula profesional, copia INE y 2 fotografías tamaño infantil.
¡Libera todo tu potencial!