Especialización en Derecho Corporativo
Objetivo.
Formar especialistas con una visión integral de las corporaciones en México, capaces de analizar el ámbito jurídico y la relación que guarda con los aspectos administrativos, contractuales, financieros, fiscales y humanos; implementando estrategias que les permitan asesorar a las empresas en los diferentes fenómenos jurídicos que se les presentan y brindar soluciones acordes a las exigencias nacionales e internacionales, buscando siempre contribuir al desarrollo de los distintos tipos de organizaciones.
Perfil de egreso.
Conocimientos
Elementos del derecho mercantil que se aplican en las empresas de acuerdo a su naturaleza
Actos de comercio y sociedades mercantiles, así como los medios jurisdiccionales y de defensa para las organizaciones
Alcances de la personalidad de las empresas, así como las obligaciones contractuales que pueden adquirir
Sistema financiero mexicano, el mercado bursátil y el mercado de valores, así como los distintos instrumentos jurídicos que se derivan de
los anteriores
Características y ámbitos de aplicación de la propiedad intelectual, propiedad industrial y transferencia de tecnología, así como la importancia que tienen para el desarrollo de las organizaciones
Obligaciones fiscales de las corporaciones y medios juridiccionales
Relaciones y obligaciones laborales y de seguridad social que puede adquirir una empresa
Medios jurisdiccionales de defensa en el ámbito laboral
Habilidades
Generar e implementar estrategias de defensa en el ámbito del derechomercantil
Redactar los distintos instrumentos para la conformación de una corporación y los instrumentos contractuales que de ella emanen
Analizar e interpretar los distintos instrumentos contractuales de las empresas
Generar registros de propiedad intelectual e industrial
Analizar, interpretar y redactar contratos de transferencia de tecnología
Redactar e interpretar instrumentos de contratación bursátil
Implementar estrategias jurídicas en el área fiscal para el correcto desarrollo de las distintas organizaciones
Analizar, interpretar y redactar los distintos contratos que emanan de las relaciones laborales
Generar e implementar estrategias de defensa en el ámbito laboral y de seguridad social
Trabajar en equipo
Coordinar grupos de trabajo para realizar investigaciones especializada
Actitudes
Apertura ante el trabajo interdisciplinario y en equipo
Apertura ante los retos y las tendencias que implican las organizaciones internacionales
Liderazgo, planeación y negociación.
Responsabilidad y ética
Mejora continua e innovación de los procesos de la administración
Visión global y prospectiva de la administración
Creatividad y emprendimiento
Orientación y servicio a las necesidades de la sociedad en al que se desarrollan
Búsqueda y respeto del bien social y moral
Antecedentes.
Licenciatura en Derecho, Negocios Internacionales, Comercio Internacional, Administración, Mercadotecnia Internacional o áreas afines.
Cuando el alumno curse el programa como opción de titulación de licenciatura, el alumno deberá contar con el 100% de créditos de licenciatura.
Requisitos
Concertar cita para entrevista, previo envío de carta exposición de motivos y Currículum Vítae actualizado al correo electrónico:
informesposgrados@upedregal.edu.mx
Realizar la entrega de documentación correspondiente a la Dirección de Servicios Escolares.
Horarios.
Sábado de 8:00 a 14:00 hrs.
Duración: 9 meses (3 trimestres)
Contáctanos a
informesposgrados@upedregal.edu.mx
56·71·65·88
Plan de estudios trimestral.
· Derecho Mercantil Corporativo
· Contratos y Estatutos Corporativos
· Derecho Bursátil y Mercado de Valores
· Propiedad Intelectual, Industrial y Transferencia de Tecnología
· Derecho Fiscal
· Derecho y Administración de Relaciones Laborales