Contenido
Ingenieria en Sistemas Computacionales.
REGISTRO FEDERAL: 521312
REGISTRO ESTATAL: PSU - 40/2009
PSU - 224/2023
Duración de la Licenciatura
2 años, 8 meses
(8 cuatrimestres).
Objetivo General.
Objetivo General
Formar Ingenieros en Sistemas Computacionales capaces de diseñar y desarrollar sistemas de información, de implementar y operar diferentes arquitecturas de hardware, así como de formular proyectos de vanguardia basados en inteligencia artificial, diseño asistido por computadora en relación a la instalación, mantenimiento, administración y adaptación para las áreas de software, hardware, redes y teleprocesos; elementos que permiten satisfacer las necesidades prioritarias de todo tipo de organizaciones donde se utilicen sistemas computacionales como en la iniciativa privada o pública.
Perfil del Egresado.
Sé capaz de analizar, diseñar e implementar sistemas de información y software de aplicación científica industrial; al evaluar e instalar sistemas digitales para el procesamiento de datos.
Instala y opera redes de computadoras, e integra las ya instaladas a sistemas que operen bajo diferentes plataformas, con el fin de crear sistemas distribuidos para el procesamiento de información, útiles en su desarrollo profesional, en su aplicación de habilidades que le posibiliten un desempeño eficaz y confiable en las tres grandes áreas, conjuntadas bajo la informática: (integrador de soluciones en el área administrativa, productiva y en las ciencias computacionales).
Perfil del Estudiante.
Sé capaz de analizar, diseñar e implementar sistemas de información
y software de aplicación científica industrial; al evaluar e instalar
sistemas digitales para el procesamiento de datos.
¿En qué te puedes desempeñar?
• Diseño y desarrollo de proyectos web.
• Programación de bases de datos.
• Análisis y diseño de sistemas informáticos.
• Dirección de desarrollo de software.
• Mantenimiento de infraestructuras.
• Consultoría técnica.
• Auditoría informática.
• Gerente de soporte técnico.
• Entre otros.
Plan de Estudios.
Primer Cuatrimestre:
- Ingles I.
- Análisis Vectorial.
- Cálculo.
- Física General.
- Introducción a la Computación
Segundo Cuatrimestre:
- Ingles II.
- Circuitos Eléctricos.
- Metodología de la Investigación.
- Herramientas Computacionales.
- Estructura de Datos.
Tercer Cuatrimestre:
- Ingles III.
- Ecuaciones Diferénciales.
- Álgebra Lineal I.
- Ciencias de la Computación.
- Teoría General de Sistemas.
Cuarto Cuatrimestre:
- Matemáticas Discretas.
- Álgebra Lineal II.
- Redes de Computadoras.
- Organización de Datos y Archivos.
- Sistemas de Información.
Quinto Cuatrimestre:
- Análisis de Algoritmos.
- Lenguaje de Programación I.
- Base de Datos.
- Sistemas de Información II.
- Lingüística y Computación
Sexto Cuatrimestre:
- Análisis Lógico.
- Lenguaje de Programación II.
- Sistemas de Base de Datos.
- Sistemas Operativos.
- Inteligencia Artificial.
Septimo Cuatrimestre:
- Compiladores.
- Probabilidad y Estadística.
- Análisis Numérico.
- Sistemas Digitales.
- Robótica.
Octavo Cuatrimestre:
- Teoría de las Gráficas.
- Administración de Redes y Sistemas.
- Sistemas Expertos.
- Ingeniería de Software.
- Arquitectura de Computadoras
Requistos de Inscripción:
• Acta de Nacimiento (de 2010 a la fecha) original.
• Certificado de Bachillerato (original y legalizado).
• Copia ambos lados del INE.
• Comprobante de Domicilio.
En el caso de que el Certificado de Bachillerato sea foráneo (No
del Estado de Chiapas), deberá presentar una Hoja de Verificación expedida por la Institución de procedencia, con sello, membrete y firma en original.