Desarróllate como un profesional que en base a su experiencia sea capaz de responder a las oportunidades de negocios provenientes de los mercados nacionales e internacionales, a través de productos competitivos y el diseño de estrategias de posicionamiento, para asegurar la satisfacción de clientes y consumidores y cumplir, a su vez, con los objetivos económicos y sociales de las empresas establecidas en México.
Licenciatura Ejecutiva en Mercadotecnia
ENRIQUECE TU EXPERIENCIA CON:
VISIÓN INTEGRAL del área de Mercadotecnia y utiliza todas las herramientas más vanguardistas para dar eficacia a tus acciones.
EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS TRAZADOS a través de la visión teórica y práctica que ayude al desarrollo de documentos estratégicos de investigación, planeación y control.
LA CAPACIDAD DE LIDERAZGO para delegar y entender las responsabilidades de cada uno de los integrantes de un equipo de mercadotecnia en sus diferentes acepciones.
UN LENGUAJE PUBLICITARIO Y PROMOCIONAL adecuado que clarifique la interpretación de tus ideas entre los miembros de áreas y proveedores diversos.
LA CAPACIDAD PARA ELABORAR ESTRATEGIAS DE VENTA sustentados en tu experiencia y en el intercambio de ideas entre compañeros de clase.
SE COMPETITIVO familiarizándote con paquetes de informática entendiendo el impacto en la eficiencia de tus actividades.
¿Dónde se imparte?
Plan de Estudio
ÁREA BÁSICA PROFESIONAL
- Introducción al Estudio del Derecho
- Estadística
- Fundamentos de Mercadotecnia
- Fundamentos de Ventas
- Fundamentos del Proceso Contable
- Proceso Administrativo
- Derecho Mercantil
- Estadística Inferencial
- Fundamentos de Microeconomía
- Sistemas de Registro
- Matemáticas Financieras
- Costos para la Toma de Decisiones
- Mercadotecnia Integral
- Informática Aplicada a la Mercadotecnia
- Investigación de Mercados I
- Administración de compras y Abastecimientos
- Régimen Legal de la Mercadotecnia
- InformáticaAvanzada a la Mercadotecnia
- Investigación de Mercados II
- Investigación de Operaciones
- Fundamentos de Publicidad
- Estudio de los Estados Financieros
- Comportamiento del Consumidor
- Publicidad Integral
- Laboratorio de Publicidad Integral
- Fundamentos de Macroeconomía
- Bases Teórico Metodológicas de la Investigación
Total de Créditos:
153.7
ÁREA DE IDENTIDAD UNIVERSITARIA
- Herramientas Computacionales
- Comunicación
- Entorno Sociopolítico y Económico de México
- Pensamiento Crítico
- Calidad Para la Globalización
- Prospectiva
Total de Créditos:
48.6
AREA DE DESARROLLO INTEGRAL
- Principios de la Persona
- Desarrollo Comunitario
- Formación Profesional, Cultura y Arte
- Desarrollo Emprendedor
Total de Créditos:
32.4
AREADE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL
- Desarrollo de nuevos productos
- Mercadotecnia Social y de Servicios
- Dirección de Proyectos de Ventas
- Estrategias de Mercadotecnia
- Mercadotecnia Electrónica
- Seminario de Mercadotecnia Internacional
- Distribución
- Mercadotecnia Internacional
- Ética Profesional en Mercadotecnia
- Metodología de la Investigación en CienciasEconómico Administrativas
- Optativa I
- Optativa II
Total de Créditos: 72.2
Total de Créditos del Plan de Estudios: 306.9
Perfil de Ingreso
* Investigar, identificar y analizar la muestra o la población de individuos y organizaciones que distribuyen o consumen bienes y servicios a los clientes actuales y potenciales
* Identificar y analizar las variables controlables y no controlables del medio ambiente de la mercadotecnia, para llevar a cabo las actividades de mezcla de mercadotecnia apropiada a las empresas
* Analizar de manera cuantitativa y cualitativa las expectativas del mercado para determinar óptimos planes operativos y estratégicos
* Evaluar los sistemas de control de inventarios, así como la operación interna de los almacenes, centros de distribución y los distintos medios de transporte para hacerlos llegar al cliente en tiempo, forma y precio eficientes
* Diseñar los productos analizando los factores de: envase, empaque, embalaje, precio, cantidad, tamaño y beneficios esperados por el cliente y consumidores, de acuerdo con sus gustos y preferencias, de siempre cambiantes
* Establecer políticas de precio acordes con los objetivos de las empresas, y las condiciones financieras de estas, del mercado y del posicionamiento de la competencia
* Diseñar e implementar los programas integrales de comunicación, plan de medios, costos y tiempos de la campañas publicitarias, que ayuden a estimular la demanda de los productos y servicios
* Analizar los costos y el manejo de las técnicas de presupuesto, programación, gestión y el control de los eventos promocionales, considerando las características de la segmentación de mercado y las acciones de la competencia de conformidad con los objetivos específicos de cada actividad
* Diseño del servicio, analizando su pertinencia y calidad, dando cumplimiento a los estándares de ejecución establecidos como especificaciones de los clientes y consumidores
* Diseñar estrategias para la importación o exportación de bienes y servicios, tomando en consideración las posibilidades, capacidades, enfoque y organización de los recursos de la entidad
* Investigar, analizar y diseñar planes de venta por producto, cliente, volumen, rentabilidad, territorios y competencia
* Diseñar y evaluar las políticas y programas de ventas
* En lo general, decidir sobre la pertinencia y calidad de los cursos y el entrenamiento de los equipos de trabajo, de la fuerza de ventas y del personal de servicios al cliente, satisfaciendo las expectativas del consumidor.