Licenciatura en Ciencias del Deporte

Contacta sin compromiso con IEU

Galería de imágenes

Análisis de educaedu

Inés Gonzalez

Inés Gonzalez

Licenciatura en Ciencias del Deporte

  • Modalidad de impartición
    La impartición de esta Carrera de Escuelas IADE se llevará adelante en modalidad Presencial, en Villahermosa, Puebla Capital, Veracruz Ciudad.
  • Número de horas
    La Carrera de la IEU se desarrolla en un periodo de 4 años.
  • Titulación oficial
    Al finalizar, los egresados de la IEU podrán obtener la Licenciatura en Ciencias del Deporte.
  • Valoración del programa
    La Licenciatura en Ciencias del Deporte de IEU está diseñada para formar profesionales con un enfoque integral en el ámbito del deporte, la salud y el bienestar. Este programa combina conocimientos teóricos y prácticos en áreas como la fisiología, la biomecánica, la nutrición deportiva, la psicología del deporte y la gestión deportiva. Los estudiantes adquieren habilidades para planificar, implementar y evaluar programas deportivos, así como para promover estilos de vida saludables a través del deporte y la actividad física.
  • Dirigido a
    Este programa está dirigido a personas apasionadas por el deporte y el ejercicio, que desean hacer una diferencia en la promoción de la salud y el bienestar a través de la actividad física. Es ideal para quienes desean combinar su amor por el deporte con una carrera profesional, ya sea como entrenadores, educadores o gestores en el ámbito deportivo.
  • Empleabilidad
    La Licenciatura en Ciencias del Deporte ofrece múltiples oportunidades laborales en áreas como el entrenamiento deportivo, la educación física, la gestión de instalaciones deportivas y la promoción de la salud. Los egresados pueden trabajar en clubes deportivos, instituciones educativas, organismos gubernamentales, organizaciones de salud y empresas dedicadas al bienestar.

Comentarios sobre Licenciatura en Ciencias del Deporte - Presencial - Villahermosa - Tabasco

  • Contenido
    Licenciatura en Ciencias del Deporte.


    Estudia Ciencias del Deporte.

    Conviértete en un profesional experto en acondicionamiento físico y gestión empresarial deportiva. La Licenciatura en Ciencias del Deporte te brindará los conocimientos y habilidades necesarias para planear, desarrollar, dirigir y evaluar procesos de entrenamiento deportivo, así como programas de actividad físico-deportivas, con base en los fundamentos básicos de nutrición, salud deportiva y psicomotricidad.


    Perfil de egreso:

    Como egresado de la Licenciatura en Ciencias del Deporte  obtendrás las competencias y habilidades necesarias para:

        Diseñar programas de entrenamiento para atletas de alto rendimiento.

        Dirigir instituciones, empresas o equipos deportivos.

        Realizar planes de rehabilitación deportiva.

        Gestionar programas de promoción del deporte en instituciones públicas y privadas.

        Diseñar la funcionalidad y equipamiento de espacios deportivos.

        Gestionar actividades deportivas de acuerdo a las legislaciones vigentes en México.

        Brindar asesoramiento en medicina y nutrición deportiva.

        Diseñar programas de acondicionamiento físico para poblaciones especiales.

        Desempeñarse en el ámbito educativo de la actividad física y del deporte.

    Campo laboral:

    El enfoque multidisciplinario de nuestro programa de estudios te permitirá acceder a una amplia gama de opciones de desarrollo laboral, tanto en el sector educativo como en el empresarial. Además, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), los Licenciados en Ciencias del Deporte cuentan con una tasa de ocupación del 96%. 

    Algunos de los perfiles con mayor demanda laboral son: 

    Entrenador físico.
    Director de centros deportivos.
    Funcionario en instituciones de promoción deportiva.
    Director de clubes o equipos deportivos.
    Consultor en materia de desarrollo deportivo.
    Docente de educación física y deporte escolar.

    Beneficios:

    Al egresar de esta licenciatura serás capaz de emprender en el sector deportivo, ya que contarás con los conocimientos necesarios para dirigir tu propia empresa o club deportivo. Además, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad, la media salarial para egresados de la Licenciatura en Ciencias del deporte es hasta 70% superior al sueldo promedio nacional. 

    Además, al inscribirte en Universidad IEU obtendrás beneficios exclusivos: 

    Acceso a una plataforma digital.
    Office 365 sin costo.
    Almacenamiento ilimitado en la nube.
    Más de 10 mil recursos electrónicos de estudio.


    ¿Para quién es esta Licenciatura?

    Egresados de educación media superior con interés en el bienestar y la salud física de las personas, con vocación por la enseñanza, desarrollo y dirección de actividades físico-deportivas

    Modalidades disponibles para la Licenciatura en Ciencias del Deporte:

    Presencial PRESENCIAL:
    Acude a clases en nuestros campus con instalaciones innovadoras de estudio.



    Plan de Estudios:

    PRESENCIAL:

    R.V.O.E SEP-FEDERAL
    20221590
    de 01/11/2022 (Puebla)

    R.V.O.E SEP-FEDERAL
    20181735
    de 27/09/2018 (Veracruz)

    R.V.O.E SEP-FEDERAL
    2020004
    14 /01/2020 (Villahermosa)

    PRIMER CUATRIMESTRE

        Teoría e historia del deporte
        Psicología del deporte
        Filosofía del deporte
        Razonamiento lógico matemático
        Tecnología y gestión de la información
        Biología celular

    SEGUNDO CUATRIMESTRE

        Sociología del deporte
        Matemáticas
        Pensamiento crítico y creativo
        Deportes y recreación
        Genealogía del deporte
        Fisiología

    TERCER CUATRIMESTRE

        Deportes tradicionales
        Grupos deportivos
        Matemáticas avanzadas
        Taller de habilidades comunicacionales
        Enseñanza en la actividad física y del deporte
        Farmacología

    CUARTO CUATRIMESTRE

        Legislación deportiva
        Deportes olímpicos
        Probabilidad y estadística
        Toma de decisiones para la mejora continua
        Medicina del deporte
        Desarrollo humano

    QUINTO CUATRIMESTRE

        Entrenamiento deportivo
        Taller de inteligencia emocional
        Nutrición en la actividad física y del deporte
        Calidad
        Planeación y gestión de la actividad física y del deporte
        Anatomía funcional

    SEXTO CUATRIMESTRE

        Biomecánica del deporte
        Ética para el desarrollo profesional
        Metabolismo en el deporte
        Trabajo colaborativo
        Bases del entretenimiento deportivo
        Bases de kinesioterapia

    SÉPTIMO CUATRIMESTRE

        Actividad física para poblaciones especiales
        Clínica del dolor
        Implementación de plan de negocios
        Liderazgo
        Expresión corporal y juegos
        Perceptiva motriz

    OCTAVO CUATRIMESTRE

        Actividad física para la salud
        Deporte de alto rendimiento desde una perspectiva internacional
        Proyecto de intervención I
        Deporte en el medio natural desde una perspectiva internacional
        Seminario de inducción a la vida profesional
        Psicomotricidad física

    NOVENO CUATRIMESTRE

        Actividad deportiva en la 3era edad
        Gestión financiera en instituciones y empresas deportivas internacionales
        Dirección de grupos deportivos
        Proyecto de intervención II
        Creación y organización de empresas deportivas
        Estructura y organización de instalaciones deportivas internacionales

Otra formación relacionada con ciencias del deporte

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |