Contenido
Maestría en Estrategias Fiscales
La Maestría en Estrategias Fiscales está dirigida a profesionistas egresados de las carreras de Contador Público en todas sus acepciones, Licenciados en Administración de Empresas, Licenciados en Derecho que se especializan en las áreas contables y fiscales.
Objetivo:
Formar profesionistas en el nivel de maestría, competentes en el análisis e interpretación de la legislación vigente en el área fiscal a nivel nacional, con capacidad de diseñar y desarrollar estrategias fiscales dentro del marco jurídico nacional e internacional. Con habilidades profesionales para desempeñarse como consultores de alto nivel al servicio de los contribuyentes, con agilidad analítica, juicio y escepticismo profesional, poseedor de una metodología para investigar y solucionar problemáticas del área fiscal. Un profesionista que conozca y aplique el marco ético en el que debe desempeñar cotidianamente su ejercicio profesional.
Al finalizar la Maestría en Estrategias Fiscales el estudiante será competente para:
• Analizar e interpretar la legislación fiscal.
• Comprender las características de los contratos de conformidad con el derecho mercantil.
• Diferenciar las personalidades jurídicas derivadas del derecho civil.
• Conocer la teoría y el marco jurídico de la planeación fiscal.
• Diseñar e implementar estrategias fiscales con apego al derecho.
• Aplicar los tratados internacionales para evitar la doble tributación.
• Determinar la utilización eficaz de los medios de defensa y juicio de amparo.
• Desarrollar y aplicar el pensamiento creativo e innovador en el diseño de sus estrategias.
• Diseñar con base en el marco jurídico aplicable estrategias de planeación fiscal para personas físicas y morales.
• Ofrecer consultoría a las personas y organizaciones en relación con el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.
• Realizar análisis comparativos de las oportunidades de planeación fiscal en el entorno nacional e internacional.
• Presentar información clara y confiable para facilitar la toma de decisiones corporativas.
• Detectar las áreas de mejora y contribuir a encontrar opciones innovadoras en beneficio propio y de la organización.
• Manejar adecuadamente la incorporación de las organizaciones al entorno global.
• Facilitar información y herramientas para la toma de decisiones que aumentan la rentabilidad de las organizaciones.
• Investigar, desarrollar y presentar informes ejecutivos.
• Comprender la filosofía de la profesión contable.
ACTITUDES DE:
1. Ejercicio de su profesión dentro del marco del código de ética
2. Enfoque constante de eficiencia, productividad y oportunidad con una cultura de mejora continua
3. Cultura de trabajo en equipo
4. Adopción de valores institucionales
5. Visión del desarrollo de la profesión a nivel nacional e internacional
6. Responsabilidad social, personal y corporativa
VALORES:
1. Ética profesional
2. Competencia certificada
3. Libertad y responsabilidad social
4. Creatividad