Maestría en Gestión Pública Aplicada.
Periodo: Trimestral
Modalidad: En Línea
Duración: 1.5 años
Justificación.
El programa surge con el objetivo de promover la profesionalización de los funcionarios públicos en los diferentes ámbitos de gobierno en México y en los demás países de Latinoamérica. Como consecuencia de los procesos de transformación política que tienen lugar en México y diversos países, se requiere de funcionarios públicos altamente capacitados y con un profundo sentido ético para realizar una gestión pública eficaz.
Para garantizar la eficacia y la legitimidad de la gestión pública, se debe fortalecer mediante un conjunto metodológico e instrumental que dote a los funcionarios públicos de herramientas y conocimientos avanzados para propiciar una mejor gobernabilidad.
Objetivo.
Desarrollar habilidades analíticas para la toma de decisiones enfocadas a la creación de valor público, con sentido ético y visión integral.
Ventajas.
Internacionalización
Nuestros alumnos tienen la oportunidad de interactuar con alumnos y catedráticos de universidades de prestigio, a través de un convenio de colaboración, cursando una materia en línea, en la plataforma y bajo los lineamientos de dichas universidades.
Convenio de colaboración con:
- Boston University Metropolitan College (BU)
- University of Maryland University College (UMUC)
- University of North Texas (UNT)
Certificados
- International Graduate Certificate in Maximizing Global Business Performance, en colaboración con Boston University (Estados Unidos), Audencia Nantes (Francia) y el Tecnológico de Monterrey.
- Registered Financial Specialist (RFS). Esta certificación la otorga la American Academy of Financial Management, capítulo Latinoamérica.
Profesores
Programa impartido por profesores con grado de doctorado y experiencia profesional. Además los alumnos tendrán la oportunidad de llevar cursos con profesores de una de las mejores escuelas de negocios de Latinoamérica: la EGADE Business School, y de la División de Administración y Finanzas del Tecnológico de Monterrey, así como expertos consultores y agentes de cambio en el área financiera.
Liderazgo en educación a distancia
El Tecnológico de Monterrey es la primera institución en América Latina en establecer una conexión a Internet, es pionera en México en educación a distancia desde 1989 y lidera el "Ranking de Instituciones de Formación Online de habla Hispana 2015" elaborado por la consultora Hamilton Global Intelligence.
Acreditaciones
Este programa cuenta con acreditaciones y reconocimientos de instituciones nacionales e internacionales como:
- Comisión de Universidades de la Asociación de Escuelas y Universidades del Sur de Estados Unidos (SACS). El Tecnológico de Monterrey está acreditado por la Comisión de Universidades de la Asociación de Escuelas y Universidades del Sur de Estados Unidos para otorgar títulos profesionales y grados académicos de maestría y doctorado.
- Reconocimiento de validez oficial de la Secretaría de Educación Pública de México.
- Reconocimiento por parte del Banco Mundial, Organización de Estados Americanos.
- Comités Interinstitucionales de Evaluación de la Educación Superior (CIEES) que han clasificado a los posgrados en línea del Tecnológico de Monterrey en su nivel más alto.
Flexibilidad
Este posgrado se ofrece en modalidad en línea, la cual permite al alumno decidir el tiempo y lugar de estudio, facilitando su avance académico y logrando mantener un equilibrio con sus actividades laborales y familiares.
Modelo educativo
Se promueve la participación activa del alumno en su formación profesional y personal por medio del aprendizaje individual y colaborativo. Este modelo también permite que el alumno construya su conocimiento con la guía de profesores expertos en su campo profesional y en docencia. Los cursos en línea de este programa se diseñan empleando técnicas didácticas bajo enfoques reales y prácticos, que se presentan por medio de tecnologías educativas y ofrecen múltiples recursos para el aprendizaje.
Tecnología de vanguardia
Los cursos están diseñados en la plataforma Blackboard, a los cuales puedes acceder a través del portal de alumnos o mediante la aplicación móvil que te da la posibilidad de utilizar tu dispositivo móvil como complemento para realizar algunas consultas de contenidos y actividades de tus cursos.
Experiencia educativa multicultural
Este programa permite la interacción con profesores y compañeros localizados en diferentes regiones geográficas y que laboran en organizaciones del sector privado, público, académico y/o social. Actualmente tenemos más de 23,000 egresados en 36 países.
Atención especializada
Especialistas que acompañan al alumno durante su aprendizaje: Profesor Titular, Profesor Tutor, Consejero Académico y Centro de Servicios al Usuario.
Biblioteca Digital
Colección de más de 90 mil libros y 53 mil publicaciones periódicas.
Networking
Acceso a redes de comunicación, colaboración y aprendizaje, entre estudiantes, profesores y especialistas de diversas partes del mundo y asociaciones de egresados.
Ciclos de conferencia
Oportunidad para que el alumno escuche e interactúe con expositores de múltiples industrias, logrando así que la experiencia brindada por éstos le de un valor agregado a su formación.
Dirigido a:
Perfil de ingreso.
El perfil de ingreso es congruente con los objetivos y metas del plan de estudios ya que está dirigido a profesionistas y ejecutivos con deseos de enriquecer su formación. El programa de la Maestría en Gestión Pública Aplicada está dirigido a:
- Funcionarios públicos de niveles medio y superior de los ámbitos de gobierno federal, estatal y municipal.
- Funcionarios y especialistas que desean mejorar sus habilidades y capacidades analíticas para la toma de decisiones en materia de gestión pública local.
- Interesados en participar en puestos de elección popular en los diferentes ámbitos de gobierno, dentro de los poderes ejecutivo y legislativo.
- Líderes y colaboradores de partidos políticos y organizaciones no gubernamentales, para fortalecer sus procesos de planeación y de toma de decisiones.
- Profesionistas involucrados en el análisis de las acciones del gobierno.
- Profesionistas del sector privado que buscan un mejor conocimiento de la administración pública.
Las competencias, conocimientos, habilidades y valores de los aspirantes a ingresar al programa:
- Poseer habilidades de razonamiento verbal que se relacionan con la capacidad de analizar, inferir y sintetizar para la toma de decisiones en materia de gestión pública.
- Utilizar las tecnologías de la información y comunicación, de manera que sea capaz de manejar estas herramientas para enviar y recibir información, así como buscar datos y reportes. Dado que es programa en línea, deben de tener desarrollada estas habilidades.
- Contar con los valores o actitudes deseables, principalmente en el liderazgo, responsabilidad social, capacidad para desempeñarse en ámbitos de administración pública, federal, estatal y municipal, con un sentido ético.
- Participar en puestos de elección popular en los diferentes ámbitos de gobierno, dentro de los poderes ejecutivo y legislativo, así como interesados en liderar y colaborar en partidos políticos y en organizaciones no gubernamentales, para fortalecer sus procesos de planeación y de toma de decisiones.
- Invitar a los profesionistas involucrados en el análisis de las acciones del gobierno y profesionistas del sector privado que buscan un mejor conocimiento de la administración pública.
Tener habilidades de: Liderazgo, Trabajo en equipo, Organización de tiempos, Comprensión del idioma inglés. Actuar con: Iniciativa, Proactividad, Espíritu de superación.
Plan de Estudios.
Curso sello.
- Ética para la transformación de la gestión pública
Cursos Básicos.
- Economía del sector público
- Planeación y administración para la política pública
- Métodos Estadísticos
- Derecho para la política pública
Cursos de Fundamentos.
- Evaluación social e proyectos
- Gestión pública aplicada
- Emprendimiento público
- Finanzas públicas aplicadas
- Descentralización y relaciones intergubernamentales
Cursos Optativos.
- Optativo I
- Optativo II
- Optativo III
Curso de Investigación.
Egresados:
El egresado de la Maestría en Gestión Pública Aplicada del Tecnológico de Monterrey será capaz de:
- Liderar las responsabilidades de la gestión pública local para el mejoramiento de la sociedad.
- Conducir la administración de recursos humanos de manera eficiente en la gestión pública.
- Diseñar las reformas necesarias para conducir los procesos de cambio institucional a nivel local.
- Comprometerse con la generación, diseño e implantación de políticas públicas legítimas y responsables.
- Entender y utilizar marcos analíticos y métodos empíricos para formular y evaluar una gestión pública eficaz.
- Influir positivamente en el proceso de toma de decisiones gubernamentales a nivel local.
Buena atención de control de los estudiantes , son programas muy completos.
Paola
Maestría en Gestión Pública Aplicada - October 2011