Maestría en Mercadotecnia Estratégica
Objetivo.
Aplicar estratégica y responsablemente conocimientos científico-metodológicos, instrumentales, psicosociales, cultural-humanistas y éticos en la generación de estrategias integrales de mercado. Analizar y detectar necesidades y expectativas de consumidores en diferentes mercados, y en consecuencia construir planes estratégicos de mercadotecnia. Diseñar, implementar y evaluar estrategias de mercado orientadas al logro de objetivos organizacionales y a la satisfacción de los consumidores. Desarrollar habilidades de estrategia, liderazgo y gestión de equipos de trabajo para analizar el mercado y comprender el comportamiento del consumidor, así como habilidades de análisis y prospectiva para adelantarse a los cambios del mercado y obtener ventajas competitivas en productos o servicios para obtener los conocimientos e integrarlos el área de marketing a la estrategia global de la organización.
Perfil de egreso.
Conocimientos
Fundamentos, variables, técnicas y aplicaciones de la mercadotecnia
Bases del manejo estratégico de negocios y de mercadotecnia
Conocimientos administrativos en dirección estratégica
Aplicaciones técnicas y científicas para el estudio del mercado y los consumidores
Planeación estratégica aplicada a los negocios
Estrategias de producto y precio, distribución y ventas, y promoción y publicidad
Técnicas avanzadas de mercadotecnia
Nuevas tendencias en mercadotecnia y el estudio de consumidores
Aplicaciones técnicas en el ámbito político y electoral
Proceso de planeación y ejecución de los planes de comunicación estratégica
Características de los diferentes entornos en los que interaccionar la comunicación global
Características y relaciones de los entornos económico, demográfico, político, legal y cultural en los que están inmersos los procesos de comunicación y promoción de empresas en el mercado global
Especificaciones y requerimientos del empaque y embalaje de productos para
el mercado global
Características y funciones de los principales organismos que se encargan de la regulación legal de la comunicación
Habilidades
Identificar las necesidades del mercado y del consumidor
Diseñar y evaluar estrategias de negocios, de producto y precio, distribución y ventas, promoción y publicidad bajo principios administrativos, financieros y estratégicos
Implementar programas de posicionamiento de marcas
Comunicar personal y empresarialmente planes mercadológicos
Desarrollar proyectos viables de mercadeo que incluyan estrategias creativas y novedosas
Desenvolverse en ambientes de nivel direccional y de toma de decisiones
Elaborar proyectos viables de mercadotecnia
Desarrollar en planes de distribución, ventas, promoción y publicidad de forma
innovadora y creativa
Investigar y generar estudios de mercado con un sustento sólido en técnicas básicas y avanzadas
Creación de planes estratégicos de comunicación que logren alcanzar buen posicionamiento de productos, marcas o servicios
Aplicación de las corrientes vanguardistas en comunicación en el análisis de losfenómenos locales de publicidad
Aplicación de instrumentos y técnicas para la evaluación de medios
publicitarios
Empleo de recursos de investigación promocional para direccionar los esfuerzos comunicativos hacia un mercado meta
Creación de planes de comunicación integral
Implementación de estrategias de comunicación y promoción a partir de las diversas alternativas del mercado internacional
Trabajar en equipo
Coordinar grupos de trabajo
Actitudes
Apertura ante el trabajo interdisciplinario y en equipo
Apertura ante los retos y las tendencias que implican los mercados nacionales e internacionales
Liderazgo, planeación y negociación
Responsabilidad y ética
Mejora continua e innovación de los procesos de la mercadotecnia
Visión global y prospectiva de la mercadotecnia
Visión ética-social responsable en el empleo de las estrategias de comunicación
Creatividad y emprendimiento
Orientación y servicio al cliente
Búsqueda y respeto del bien social y moral
Antecedentes.
El alumno deberá contar con el certificado total de estudios o título profesional en las licenciaturas de Mercadotecnia, Publicidad, Comunicación, Diseño Gráfico, Administración, Comercio Internacional, Negocios Internacionales así como áreas afines. También podrán cursar este programa los alumnos que hayan cursado y aprobado las seis asignaturas que conforman los planes de estudio de la Especialidad en Publicidad o de la Especialidad en Investigación de Mercados.
Requisitos.
Concertar cita para entrevista, previo envío de carta exposición de motivos y Currículum Vítae actualizado al correo electrónico:
informesposgrados@upedregal.edu.mx
Realizar la entrega de documentación correspondiente a la Dirección de Servicios Escolares.
Horarios.
Miércoles de 19:00 a 22:00 hrs.
Sábado de 8:00 a 11:00 hrs.
Duración: 18 meses (6 trimestres)
Contáctanos a
informesposgrados@upedregal.edu.mx
56·71·65·88
Plan de estudios trimestral.
· Análisis Estratégico de Negocios
· Fundamentos de Mercadotecnia Estratégica
· Estrategias de Productos y Precios
· Estrategia de Distribución y Ventas
· Estrategias de Promoción y Publicidad
· Técnicas Avanzadas de Mercadotecnia y Nuevas Tendencias