-
Modalidad de impartición
La impartición de la Maestría en UVM Universidad del Valle de México es bajo modalidad Presencial, en Cuauhtémoc - Ciudad de México.
-
Número de horas
El periodo en el que realiza el programa es de 2 años.
-
Titulación oficial
Al finalizar, los egresados de UVM Universidad del Valle de México podrán obtener el título de Maestría en Psicología Jurídica y Criminológica.
-
Valoración del programa
La Maestría en Psicología Jurídica y Criminológica de la UVM se orienta al estudio riguroso de las intersecciones entre la conducta humana, el derecho y los sistemas de justicia. A través de una formación teórico-práctica, el programa capacita a profesionales para intervenir en procesos judiciales, realizar evaluaciones periciales, analizar comportamientos delictivos y aportar al diseño de estrategias de prevención y tratamiento en contextos institucionales. El enfoque del posgrado combina fundamentos psicológicos, criminológicos y legales, con herramientas metodológicas aplicables a escenarios reales de actuación forense.
-
Dirigido a
El programa está dirigido principalmente a egresados de Psicología, aunque también pueden acceder profesionales del Derecho, Criminología, Ciencias Forenses o áreas afines que cuenten con experiencia o interés en el campo psicojurídico. Resulta especialmente pertinente para quienes se desempeñan en el ámbito judicial, penitenciario, clínico-forense o en instituciones que abordan problemáticas de violencia, delito o conflicto legal.
-
Empleabilidad
Quienes egresan de esta maestría pueden desempeñarse en tribunales, fiscalías, defensorías, centros de atención a víctimas, servicios periciales, instituciones penitenciarias, organismos de derechos humanos o consultoría privada especializada. La formación permite asumir roles clave en evaluaciones psicológicas forenses, informes periciales, peritajes de capacidad y responsabilidad, intervención con víctimas o agresores, y asesoramiento técnico en procesos judiciales tanto civiles como penales.