: febrero, mayo y octubre.
Beca Fundación Vértice del 25%.
Objetivos:
- Explicar los conceptos por el que se rige la hidrología, la ciencia hidrológica y el ciclo hidrológico.
- Adquirir conocimiento del proceso de caracterización de las aguas residuales con los distintos parámetros que se deben considerar en su análisis.
- Informar de las técnicas utilizadas en la depuración de aguas residuales urbanas e industriales (EDAR y EDARI).
- Conocer las alternativas viables al uso de combustibles fósiles dependiendo de las necesidades energéticas de cada zona geográfica.
Programa:
Panorama enérgico mundial.
La energía en el contexto internacional
El sistema energético español
Los combustibles fósiles y la fusión nuclear.
Energías renovables contra el cambio climático.
Energías renovables para combatir el Cambio Climático
Plan de medición del recurso eólico
Evolución histórica y análisis de datos
EIA parque eólico I
EIA parque eólico II
Radiación e irradiación solar
Componentes instalación solar fotovoltaica
Emplazamientos y tipos instalaciones fotovoltaicas
Cálculo y dimensionado instalación fotovoltaica
Los sistemas solares térmicos
Componentes instalación solar térmica bt
Diseño y dimensionado instalación solar térmica
Energía solar termoeléctrica
Energía de la biomasa
Energía del hidrógeno
Eficiencia energética I
Eficiencia energética II.
Responsabilidad Social Corporativa (cambio climático).
Bases de la responsabilidad social corporativa
Alcance y herramientas de la Responsabilidad Social Corporativa
Cambio climático.
El clima en la tierra
El estudio del clima
Generación de los distintos tipos de climas
Contaminación atmosférica.
Consideraciones sobre la contaminación atmosférica
Cogeneración como instrumento para combatir el Cambio Climático
EIA de centrales de ciclo combinado
La contaminación industrial
Modelos de dispersión de contaminantes
Contaminación por olores, acústica y radiactiva
Medidas correctoras y dispersión de contaminantes
Desarrollo sostenible.
Desarrollo sostenible
La agenda 21.
Emisión de gases de efecto invernadero. Fuentes y actividades.
Gases de efecto invernadero
Emisiones de gases de efecto invernadero en la industria y el sector transporte.
Permisos de emisión y mecanismos de desarrollo limpios.
Aspectos científicos y políticos del cambio climático
Mecanismo de desarrollo limpio.
Aspectos económicos del cambio climático.
Impactos económicos y naturales del cambio climático
Economía del cambio climático
Convenios internacionales contra el cambio climático
Estrategias frente al cambio climático Anexo I.
Convenio marco de la ONU sobre el cambio climático Anexo II.
Protocolo de Kioto.
A quién va dirigido:
- Especialistas en áreas técnicas que enfrentan un nuevo rol como responsables de gestión de recursos hídricos y/o equipos relacionados con su tratamiento.
- Profesionales que desean refrendar con fundamentos conceptuales su experiencia como gestores de recursos hídricos.
- Titulados universitarios que buscan complementar su formación con titulación postgrado.
Titulación:
Titulación Propia otorgada por el Instituto de Investigaciones Ecológicas.
INIECO:
En los últimos años, INIECO ha entablado una estrecha colaboración con la Escuela de Negocios Vértice Business School que le permite impartir una formación de postgrado de más nivel desde el punto de vista metodológico, habiendo incorporado a sus programas su metodología ONROOM.
Con este nuevo modelo de Formación online de Postgrado se rompen con las barreras que históricamente habían marcado el poder hacer un master de calidad, con un buen profesorado, eliminando las distancias y desplazamientos, tanto de estos como de los propios alumnos. Esto ha supuesto un importante ahorro de tiempo y lo que es más importante, reducir considerablemente los precios y hacerlos más accesibles para los alumnos con menor poder adquisitivo. En definitiva, INIECO y Vértice Business School han socializado la formación de postgrado de nivel especializada en temas medioambientales.