Ingeniería en Gestión de Negocios.
¿Te interesa analizar, detectar y solucionar problemas en diferentes areas de una empresa, así como crear estrategias competitivas para cada una de ellas? Conoce más sobre la Ingeniería en Gestión de Negocios.
Características de la ingeniería:
Nombre del programa: Ingeniería en Gestión de Negocios
Modalidad: Presencial
Duración: 4 o 3 años
Instalaciones: Biblioteca, Laboratorio de Cómputo y Mac
Programas internacionales: Idiomas.
Revalidación: Sí Aplica
Costo de inscripción: No tiene
Opciones de titulación: Acreditación de idioma, Estudios de posgrado, Examen General para el Egreso de Licenciatura (EGEL), Experiencia profesional, Proyecto en Incubadora de Negocios, Segunda carrera, Seminario de Titulación, Tesis
Información inicio de curso:
La Ingeniería en Gestión de Negocios está diseñada para cursarse en cuatrimestres, con un enfoque altamente práctico, de manera que puedas combinar trabajo y estudio. ¡Da el siguiente paso en tu formación e inscríbete en nuestro próximo ciclo!
Perfil de ingreso:
Esta carrera es para ti si...
- Quieres resolver asuntos de alta dirección, gobierno corporativo, competitividad y desarrollo organizacional.
- Te interesa utilizar las tecnologías de información para mejorar la gestión y el desarrollo comercial y financiero de las organizaciones.
- Buscas desarrollar estrategias económicas y financieras para el óptimo desarrollo de las organizaciones.
Qué aprenderás:
Adquirirás los siguientes conocimientos:
- Tomar decisiones estratégicas para solucionar problemas dentro de una empresa.
- Coordinar las diferentes áreas que integran una organización, desde mercadotecnia, ventas y comercialización hasta finanzas y recursos materiales.
- Realizar la formulación, evaluación y gestión estratégica de proyectos.
Perfil de egreso:
Al concluir tu ingeniería:
- Estarás preparado para dirigir áreas como mercadotecnia, finanzas, logística y ventas con una visión globalizada del ámbito empresarial.
- Podrás gestionar de forma eficiente los recursos materiales, económicos y financieros, sirviéndote de tecnologías de punta.
- Serás capaz de proponer alternativas para el diagnóstico, análisis e identificación de problemas concretos de las empresas e industrias.
Empleabilidad:
Podrás trabajar en:
- Organizaciones públicas y privadas, en las áreas de producción, planeación estratégica, aprovisionamiento y comercialización.
- Empresas de servicios de asesoría y consultoría en gestión de negocios.
- Organismos financieros nacionales e internacionales que apoyen la creación y operación de transacciones nacionales e internacionales.
Plan de estudios:
El plan de estudios de la Ingeniería en Gestión de Negocios está actualizado acorde a las necesidades del mercado laboral y tiene un enfoque teórico-práctico, contando con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios por la SEP (RVOE).
Modalidad: Presencial
(Ideal para vivir la experiencia en campus)
Duración: 3 años (9 cuatrimestres) o 4 años (12 cuatrimestres)
1er cuatrimestre
- Álgebra superior aplicada
- Contabilidad financiera
- Modelos de gestión de negocios
- Desarrollo social y científico
- Derecho y empresa
- Ciencia y técnica con humanismo
2º cuatrimestre
- Álgebra lineal aplicada
- Gestión de costos y precios
- Matemáticas financieras
- Tecnologías de información en las organizaciones
- Entorno legal de los negocios
- Comunicación oral y escrita
3er cuatrimestre
- Cálculo diferencial
- Economía de la empresa
- Información financiera para la toma de decisiones
- Gestión del talento humano
- Estadística descriptiva aplicada
- Ciudadanía y desarrollo sustentable
4º cuatrimestre
- Análisis macroeconómico
- Estadística inferencial aplicada
- Desarrollo del talento humano
- Mercadotecnia e innovación
- Comportamiento organizacional
- Presupuestos
5º cuatrimestre
- Estrategias y pronósticos para la toma de decisiones
- Competitividad y desarrollo organizacional
- Mercadotecnia de servicios
- Análisis cuantitativo de mercados
- Ventas y comercialización
- Fundamentos de econometría
6º cuatrimestre
- Econometría financiera
- Mercadotecnia y desarrollo tecnológico
- Planeación de la producción
- Microeconomía intermedia
- Organización industrial
- Formulación y evaluación de proyectos
7º cuatrimestre
- Análisis econométrico
- Estrategias de mercadotecnia
- Logística
- Métodos y técnicas de precios y ventas
- Macroeconomía intermedia
- Gestión estratégica de proyectos
8º cuatrimestre
- Inteligencia comercial
- Simulación de modelos de negocios
- Logística avanzada
- Administración y prospectiva estratégica
- Optimización de la cadena de valor
- Adquisiciones y abastecimientos
9º cuatrimestre
- Ingeniería financiera
- Asesoría y consultoría empresarial
- Administración de la cadena de suministro
- Alta dirección y gobierno corporativo
- Emprendimiento e innovación
- Creación y desarrollo de negocios
La Carrera en Ingeniería Comercial es completa con un temario muy actualizado.
Raquel
Ingeniería en Gestión de Negocios - Enero 2012
Ingeniero.
Excelente carrera que te enseña a desarrollar tu creatividad y potencial.
Yumiko Katy
Ingeniería en Gestión de Negocios - Diciembre 2011
Buena la Universidad Tecnólogica de México, es educación de mucha calidad.
Eliseo Moreno
Ingeniería en Gestión de Negocios - Noviembre 2011
Excelente programa de ingeniería con una excelente salida laboral.
Fernanda Jiménez
Ingeniería en Gestión de Negocios - Septiembre 2011