Categoría:
Educación Especial
Modalidad:
Presencial
Promover en los docentes, psicólogos, terapeutas, padres de familia, estudiantes y público en general el desarrollo de competencias sobre la intervención psico-educativa en el autismo, permitiéndoles lograr ser, agentes responsables y sensibles en la transf1
Categoría:
Educación Media / Educativa
Modalidad:
Presencial
Fortalecer las competencias socioemocionales docentes, así como las competencias educativas que le permiten planear, implementar y evaluar situaciones de aprendizaje para el trabajo con la inteligencia emocional de los alumnos e incidir en su proyecto de vid1
Categoría:
Educación Sexual
Modalidad:
A Distancia
Analizar el papel formativo de la Educación Sexual en la política educativa mexicana, y la manera que incide en el desarrollo integral de las personas, así como fortalecer el rol como formador en el área de la sexualidad como docente y otros facilitadores en1
Categoría:
Psicología
Modalidad:
Presencial
Obtener una capacitación especializada y de alto nivel en el tratamiento de adolescentes caracterológicos y su familia.
Desarrollar habilidades para integrarse en un equipo de trabajo terapéutico Plan de estudiosPrimer SemestreLa adolescencia, pan1
Categoría:
Psicología - Aplicada
Modalidad:
Presencial
Diplomado Realizar psicodiagnósticos confiables que permitan apoyar el derivamiento o diseño del tratamiento del paciente. El psicodiagnóstico es una tarea compleja que consiste en explicar la conducta y los procesos mentales dentro de una situación dinámica1
Categoría:
Psicología Educativa
Modalidad:
Presencial
Proporcionar estrategias a los participantes para dar estructura al trabajo de los niños y generar límites claros en el contexto del desarrollo de una educación emocional a partir de sus habilidades personales. Módulo I. Estrategias para el manejo del co1
Categoría:
Psicología, Salud Mental
Modalidad:
A Distancia
Generar competencias especializadas que permitan entender el proceso de la muerte, los duelos y pérdidas como un fenómeno multidisciplinario para que desde la práctica terapéutica generen modelos de intervención con los pacientes y sus familiares. Módulo 1:1
Categoría:
Psicopedagogía
Modalidad:
En línea
Dar a los estudiantes herramientas metodológicas y prácticas que permitan diagnosticar y diseñar un proceso de intervención psicológica en niños y adolescentes a través del conocimiento de distintas técnicas y pruebas psicológicas clínicas. El psicodiagnósti1
Categoría:
Psicoterapia
Modalidad:
Presencial
- Apoyar y educar a las familias en la creación de estilos de vida saludables.
- Intervenir de manera continua con las familias y niños en riesgo o situaciones de violencia.
- Aplicar el Modelo de Atención Integral a la Violencia Familiar, Sexual y1
Categoría:
Psicoterapia
Modalidad:
Presencial
-Formar Recursos profesionales de alto nivel y especialización
-Formar a los psicoterapeutas en áreas de especialización: terapia de pareja. Este programa surge de dos necesidades concretas: la primera, es a través de la práctica que pone en evidencia la nec1
Categoría:
Psicoterapia
Modalidad:
Presencial
Diplomado En este Diplomado desarrollarás habilidades para intervenir en psicoterapia con niños y padres desde el enfoque Gestalt Relacional.
Como participante desarrollarás las siguientes competencias
Conocerás la teoría de la psicoterapia infanti1
Categoría:
Psicoterapia
Modalidad:
A Distancia
Comprender la dinámica familiar, los elementos y causales que la afectan o ponen en riesgo con la finalidad de generar herramientas de intervención que apoyen el fortalecimiento de los vínculos afectivos y funciones parentales. Nivel Teórico: Transformación1
Categoría:
Psicoterapia
Modalidad:
A Distancia
Comprender el vínculo, experiencias relacionales, la dinámica de la pareja y sus puntos de conflicto y riesgo que permitan desarrollar modelos de intervención terapéutica. Conceptos básicos. Diagnóstico de la pareja. Intervención con la pareja. Parejas con i1
Categoría:
Resolución de Conflictos
Modalidad:
Presencial
•Obtener conocimientos y recursos sobre comunicación, salud y relaciones, que faciliten las interacciones familiares y sociales. \r\n•Desarrollar el potencial personal para incrementar la expresión de ideas y emociones; la relación con el propio cuerpo y sal1