Solicita información sin compromiso
Universidad Cuauhtémoc - Campus Guadalajara
Carrera de Ingeniería Ambiental - Zapopan - Jalisco
Deberá estudiarse en modalidad presencial.
La universidad podrá brindarte esta información directamente.
Después de cumplir con los requisitos de titulación, el egresado recibirá el título de Licenciado en Ingeniería Ambiental.
La misión de la Universidad Cuauhtémoc de brindar una formación de excelencia se cumple con el plan de estudios de esta licenciatura, el cual además está diseñado para que al concluirse, el proceso de titulación sea rápido y sencillo de modo que todos los alumnos puedan obtener un reconocimiento por sus estudios.
Consultar precio.
Personas éticas y con vocación social, con interés por el medio ambiente, los recursos naturales, la ecología y la solución de problemas ocasionados por la contaminación y la explotación desmesurada de la naturaleza.
Podrá emplearse en centros de investigación ambientales, asociaciones promotoras de la ecología, instituciones o secretarías públicas relacionadas al medio ambiente, así como emprendiendo proyectos propios.
Esta es una de las licenciaturas mejor remuneradas en México, con un sueldo inicial de 10,000 MX$ para alguien recién egresado.
ÁREA DE FORMACIÓN BÁSICA
Introducción a la administración
Complementos de Matemáticas
Cálculo diferencial e Integral I
Física I
Física II
Física III
Reacciones y Enlace Químico
Laboratorio de reacciones y enlace Químico
Termodinámica
Introducción a las ciencias Sociales
Introducción a la Programación
Ecuaciones diferenciales
Laboratorio II de Física
Métodos numéricos
ÁREA DE FORMACIÓN ESPECIALIZADA
Fisicoquímica de los materiales
Laboratorio de fisicoquímica de los materiales
Probabilidad y estadística
Termodinámica Aplicada I
Química Analítica
Laboratorio de Química analítica
Investigación de Operaciones I
Mecánica de Fluidos
Mediciones en Ingeniería
Química Ambiental I
Ecología
Química ambiental II
Contaminación del Ambiente
Taller de Ingeniería Ambiental I
Sistemas Ambientales
Fenómenos de transporte
Taller de ingeniería ambiental II
Análisis de Decisiones II
Procesos bioquímicos en Ingeniería Ambiental
Procesos fisicoquímicos en Ingeniería Ambiental
Taller de ingeniería ambiental III
Taller de ingeniería ambiental IV
Legislación y Gestión Ambiental
Comunicación
Tratamiento de Residuos Líquidos Industriales
Control de gases
Control de partículas
Manejo de residuos sólidos industriales y peligrosos
Evaluación de Impacto Ambiental
Proyecto terminal de Ingeniería Ambiental
ÁREA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
Seminario de Investigación
Ética Profesional
Sociología, Economía y Política de México
Seminario de Tesis
Con la Licenciatura en Ingeniería Ambiental esta todo bien
Los profesores son muy buenos.