- Maestría en Política y Gestión Pública
a Maestría en Política y Gestión Pública de la Universidad Iberoamericana León, tiene como objetivo formar una comunidad de profesionales éticos y comprometidos, que con excelente nivel multidisciplinario sean capaces de analizar científicamente el entorno político, definir problemas concretos, proponer soluciones creativas e innovadoras a la agenda pública municipal, regional y nacional, además de diseñar, implementar y evaluar las políticas públicas.
Perfil del Aspirante
Es requisito de indispensable contar con título y cédula profesional. Por tratarse de una Maestría centrada en formar profesionistas en el campo laboral, los candidatos deben preferentemente, encontrase insertos en una práctica socioprofesional que involucre el ejercicio de actividades públicas, ya sea en el gobierno o desde la sociedad civil; m. Mostrar gusto por la lectura, análisis, síntesis y redacción de textos; igualmente contar con capacidades de innovación y liderazgo.
Al concluir la Maestría, el egresado será capaz de:
* Explorar los problemas económicos y sociales del país, de la administración y la gestión pública.
* Reconocer a la sociedad civil y a la administración pública como agentes de cambio en el desarrollo económico y político.
* Elaborar políticas públicas acordes al marco jurídico constitucional.
* Emplear herramientas cuantitativas y cualitativas para el análisis de los problemas públicos y la toma de decisiones.
* Estudiar el fenómeno de la corrupción y proponer la gestión pública desde la dimensión ética.
* Realizar planeación estratégica en el ámbito de lo público.
* Plantear problemas sociales y/o gubernamentales como problemas de conocimiento; organizar, sistematizar y analizar información para proponer soluciones por medio de la investigación.
Primer semestre
* Ciencia política
* Gobierno y administración pública
* Teoría y análisis de las organizaciones públicas
* Economía política en el entorno mexicano
Segundo semestre
* Interpretación de resultados estadísticos
* Derecho público mexicano
* Econometría aplicada
* Análisis político
Tercer semestre
* Metodología de las ciencias sociales
* Finanzas públicas
* Teoría y análisis de las políticas públicas
* Ética y responsabilidad de los servidores públicos
Cuarto semestre
* Visión estratégica
* Gerencia social
* Democracia y participación ciudadana
* Seminario de opción terminal
Estudios con reconocimiento de validez oficial.
Fechas de Admisión
Solicitud de Admisión:
6 de Septiembre al 3 de Diciembre
Inicio de clases: 7 de Enero 2011
Duración
Dos años como alumno regular.
Horarios
Viernes de 16:00 a 21:00 hrs., y sábados de 8:00 a 13:00 hrs.
Sesiones semanales.
Costo del Programa
Mensualidad: $ 4,920.00
No hay costo de ficha ni inscripción.
Costos vigentes a partir de Julio 2010. Las cuotas están sujetas a incrementos autorizados por el Senado Universitario y podrán variar en caso de que ocurran cambios bruscos en la economía nacional.
Planta Docente
Está integrada por reconocidos especialistas nacionales y locales, Maestros y Doctores, entre ellos:
* Dr. Ignacio Medina Núñez: Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel I. Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Guadalajara. Profesor invitado en instituciones nacionales como el Centro de Investigaciones Superiores del Instituto Nacional de Antropología e Historia, la Universidad de Guadalajara y extranjeras como el Programa Fulbright-García Robles, del Departamento de Antropología y Geografía en Georgia State University.
* Dr. Carlos Moreno Jaimes: Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel candidato. Doctor en Políticas Públicas por la Universidad de Texas, Maestro en Políticas Públicas por la Universidad de Chicago. Fue coordinador académico y profesor de la Maestría en Administración y Políticas Públicas del CIDE de México. Ha sido investigador visitante en el Centro de Estudios México – Estados Unidos de la Universidad de California en San Diego.
* Dr. Leonardo A. Gatica Arreola: Doctor en Economía por la Universidad de Texas. Maestro en Economía por El Colegio de México. Diplomado en Econometría Aplicada por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Actual Coordinador del Doctorado en Ciencias Económico-Administrativas del CUCEA, en la Universidad de Guadalajara.
* Mtro. Germán Estrada Laredo: Maestro en Derecho Constitucional y Amparo por la Universidad Iberoamericana León. Académico de la UIA León desde 1990 a la fecha. Ha trabajado en Proyectos de Promoción Social, Derechos Humanos y Educación Informal en zonas urbanas y rurales en diferentes Estados del país.
Requisitos
De Admisión:
Entrar a la página Web del centro para llenar e imprimir la Solicitud de Ingreso a Posgrado.
Entregar en la Dirección de Servicios Escolares anexando:
* 2 fotografías recientes, tamaño infantil, a color
* Original de acta de nacimiento
* Copia de título y cédula profesional
Entrevista con el Coordinador del Programa, entregar:
* Curriculum vitae
* Carta de intensión de motivos
Documentación para la inscripción:
* Carta de aceptación firmada por el Coordinador de la Maestría.
* Dos fotografías recientes, tamaño credencial rectangulares, a color.
* Acta de nacimiento, original y copia.
* Copia simple y notariada del título y cédula profesional o copia de constancia del examen recepcional.
* Presentar recibo de pago de la primera exhibición.
Si se va a cursar esta Maestría como modalidad de titulación de licenciatura, presentar además:
* Original y copia de certificado de licenciatura.
* Carta de aceptación por parte de la Universidad de procedencia.
Estudios con reconocimiento de validez oficial por Decreto Presidencial del 3 de abril de 1981. La Universidad Iberoamericana León, se reserva el derecho de apertura de sus programas de no reunir el mínimo de sus participantes.