Categoría:
Arte Electrónico
Modalidad:
Presencial
1. Precedentes inmediatos. El filme como registro de la práctica artística
1.1 La transmutación del filme experimental en arte para la galería y el museo: Andy Warhol
1.2 El filme estructuralista de Peter Kubelka y Hollis Frampton...
Solicitar información
Categoría:
Arte Fotográfico
Modalidad:
Presencial
1. Aprendiendo a ver: principios de análisis del lenguaje fotográfico1.1 El código de la realidad: contraste, escala y escorzo1.2 Codificación retórica: actantes y objetos1.3 El código técnico1.4 El triángulo pragmático: género, espacio discursivo y canal 2. ...
Solicitar información
Categoría:
Artes Visuales
Modalidad:
Presencial
El objetivo principal es el de fortalecer la formación de los Historiadores del Arte al adentrarse en el mundo artístico. El contacto directo con los creativos, coleccionistas y espacios museísticos, ayuda a forjar especialistas críticos y enriquece el estudio...
Solicitar información
Categoría:
Artes Visuales
Modalidad:
Presencial
1. Bienales1.1 Bienal de Venecia, 20091.2 Bienal Sao Paulo y el arte latinoamericano.1.3 Bienales de Estambul, Dakar, Liverpool, Valencia.Búsqueda de textos de crítica en relación a artistas que expusieron en las últimas bienales y recepción de su obra. 2....
Solicitar información
Categoría:
Diseño
Modalidad:
Presencial
1. Entender las relaciones entre el fenómeno del diseño y su contexto histórico percibido desde la política, la tecnología, la economía, el arte y otros ámbitos del saber.
2. Distinguir las principales interpre-taciones sobre la historia del diseño.
3. Comprender...
Solicitar información
Categoría:
Escritura Creativa
Modalidad:
Presencial
Desarrollar las aptitudes del estudiante como escritor, tanto en el terreno narrativo, dramático o lírico, así como habilidades de investigación que le permitan adquirir, en forma independiente, los conocimientos necesarios para ofrecer, desde la especificidad...
Solicitar información
Categoría:
Escritura Creativa
Modalidad:
Presencial
a) Que el alumno conozca y distinga las cuatro grandes modalidades del discurso, así como sus estructuras, y adquiera algunos recursos para combinarlas de manera adecuada.
b) Que el alumno asimile las nociones de cohesión y coherencia textuales y sepa aplicarlas....
Solicitar información
Categoría:
Escritura Creativa
Modalidad:
Presencial
1. Introducción1.1 ¿Qué es la novela de formación o de aprendizaje? Lo sagrado y lo profano.1.2 El mito y el rito. Los ritos iniciáticos en las culturas tradicionales.1.3 El proceso de individuación.1.4 ...
Solicitar información
Categoría:
Escritura Creativa
Modalidad:
Presencial
En la primera parte de cada sesión habrá un acercamiento teórico a los aspectos esenciales de la escritura artística, mientras que en la segunda se privilegiará la práctica a través de ejercicios y de la lectura y discusión de los textos que los integrantes del...
Solicitar información
Categoría:
Escritura de No Ficción
Modalidad:
Presencial
1. La palabra, signo y mínima unidad sintáctico-semántica de la lengua1.1 Significante1.2 Significado 2. Conceptos básicos2.1 Lenguaje, lengua, y habla2.2 Ortografía, prosodia, morfología y sintaxis2.3 Etimología, fonología, semántica y gramática 3....
Solicitar información
Categoría:
Gestión de Exposiciones
Modalidad:
Presencial
La Especialidad en Gestión Museográfica, tiene como objetivo que los participantes adquieran los conocimientos tanto museológicos como museográficos necesarios sobre los diferentes procesos de gestión, manejo y montaje museográfico de los diferentes bienes patrimoniales,...
Solicitar información
Categoría:
Historia del Arte
Modalidad:
Presencial
Licenciados en Historia del Arte Formar Historiadores de Arte altamente calificados con los conocimientos, habilidades y destrezas que les permitan participar como investigadores y críticos del arte, capaces de apreciar y difundir el patrimonio cultural de la humanidad...
Solicitar información
Categoría:
Historia del Arte
Modalidad:
Presencial
Consolidar y estimular la formación de especialistas en Historia del Arte contemporáneo que puedan contribuir, con solidez científica y nivel de actualización, a satisfacer las necesidades del contexto artístico de nuestro país.- Formar Doctores en Historia del...
Solicitar información
Categoría:
Historia del Arte
Modalidad:
Presencial
Historia del Arte III
DURACIÓN: UN SEMESTRE
1.- Secesión austriaca
2.- Expresionismo
3.- Fauvismo
4.- Cubismo
5.- Futurismo
6.- ...
Solicitar información
Categoría:
Historia del Arte
Modalidad:
Presencial
-El alumno entenderá lo que es la historia del arte.
-El alumno distinguirá las principales características formales de los diferentes estilos artísticos.
-El alumno estudiará, de manera general, las distintas corrientes dentro de un contexto histórico,...
Solicitar información
Categoría:
Historia del Arte
Modalidad:
Presencial
-El alumno entenderá lo que es la historia del arte.
-El alumno distinguirá las principales características formales de los diferentes estilos artísticos.
-El alumno estudiará, de manera general, las distintas corrientes dentro de un contexto histórico,...
Solicitar información
Categoría:
Historia del Arte
Modalidad:
Presencial
1. Mayas Clásicos1.1 Cosmovisión, Calendario, Religión y Sociedad1.2 Estilo Motagua1.3 Estilo Petén1.4 Estilo Palencano: Palenque, Bonampack, Yaxilan y Piedras Negras. Arquitectura,...
Solicitar información
Categoría:
Historia del Arte
Modalidad:
Presencial
- Realizar una revisión del arte mexicano contemporáneo que se sustente, por una parte, en un relato histórico y, por otra, en la presentación sustancial de diapositivas.
- Adquirir una visión sintética del conjunto diverso y diversificado de la producción...
Solicitar información
Categoría:
Historia del Arte
Modalidad:
Presencial
1. Introducción geográfica y cronológica del arte de la India1.1 Civilización del Valle del Indo: 5000 a 1500 a.C., neolítico y orígenes de la cultura india 2. Período Védico: 1500-600 a.C.2.1 Formación del Hinduismo, sistema de Castas. Grandes epopeyas2.2 Período...
Solicitar información
Categoría:
Historia del Arte
Modalidad:
Presencial
1. La Historia del Arte y los estudios de la práctica artística africana. 1.1 (Re) conceptualización del significante África. 1.2 La vanguardia artística europea y el redescubrimiento...
Solicitar información