Licenciatura en Fisioterapia

Contacta sin compromiso con UNITEC - Universidad Tecnológica de México - Campus Monterrey

Comentarios sobre Licenciatura en Fisioterapia - Presencial - Monterrey - Nuevo León

  • Contenido
    Licenciatura en Fisioterapia.


    Mejora la calidad de vida de las personas estudiando la Fisioterapia en UNITEC con una beca de hasta el 40%*.


    Características de la Licenciatura Fisioterapia.

    Nombre del programa: Licenciatura en Fisioterapia
    Modalidad: Presencial (Escolarizada)

    Duración: 5 años
    Instalaciones: Actividades Extracurriculares, Biblioteca, Cafetería, Gimnasio Terapéutico, Hospital Simulado, Laboratorio de Estructura y Función, Salones de clase
    Revalidación: Sí aplica
    Uniforme: Incluido
    Opciones de titulación: Acreditación de idioma, Estudios de posgrado, Examen General para el Egreso de Licenciatura (EGEL), Experiencia profesional, Proyecto en Incubadora de Negocios, Segunda carrera, Seminario de Titulación, Tesis.


    Plan de estudios de Fisioterapia.

    La fisioterapia es la disciplina que promueve la recuperación física, mejora la movilidad y alivia el dolor, transformando positivamente la vida de los pacientes. Estúdiala a través de una visión humanista e integral con UNITEC, una de las mejores universidades de fisioterapia.

    Duración: 5 años
    Modalidad: Presencial

    1er Cuatrimestre

    Introducción a la fisioterapia
    Procesos biológicos
    Estructura y función humana
    Comunicación oral y escrita


    2º Cuatrimestre

    Fisioterapia y discapacidad
    Ciencia y técnica con humanismo
    Salud pública y epidemiología nacional
    Respuesta inmune


    3º Cuatrimestre

    Sistema musculo esquelético I
    Agentes físicos I
    Sistema nervioso I
    Responsabilidad social y sustentabilidad


    4º Cuatrimestre

    Sistema musculo esquelético II
    Biomecánica del aparato locomotor
    Sistema nervioso II
    Atención primaria y promoción de la salud


    5º Cuatrimestre

    Agentes físicos II
    Tecnologías aplicadas en salud
    Práctica clínica introductoria


    6º Cuatrimestre

    Evaluación músculo articular
    Rehabilitación comunitaria
    Valoración y evaluación de la función muscular y en marcha
    Terapéutica farmacológica
    Ética y bioética con enfoque inclusivo


    7º Cuatrimestre

    Inglés I
    Docencia, didáctica y atención a la diversidad
    Desarrollo y diagnóstico psicomotor
    Introducción a la terapia ocupacional
    Sistema cardiorrespiratorio


    8º Cuatrimestre

    Inglés II
    Fisiología del ejercicio
    Práctica clínica ambulatoria preventiva


    9º Cuatrimestre

    Inglés III
    Legislación y políticas públicas en salud
    Intervenciones fisioterapéuticas manuales
    Fisioterapia ortopédica
    Imagenología


    10º Cuatrimestre

    Inglés IV
    Administración y gestión en los servicios de salud
    Práctica clínica de intervención comunitaria


    11º Cuatrimestre

    Inglés V
    Fisioterapia cardiorrespiratoria
    Fisioterapia traumatológica
    Fisioterapia neurológica pediátrica
    Metodología de la investigación


    12º Cuatrimestre

    Investigación aplicada
    Fisioterapia laboral y ergonomía
    Práctica clínica ambulatoria terapéutica


    13º Cuatrimestre

    Fisioterapia dermatofuncional
    Fisioterapia neurológica en el adulto
    Fisioterapia oncológica
    Análisis crítico de la literatura científica
    Psicología de la salud


    14º Cuatrimestre

    Fisioterapia urogenital y obstétrica
    Fisioterapia en reumatología
    Fisioterapia en cuidados intensivos
    Fisioterapia deportiva
    Integración clínica en fisioterapia
    15º Cuatrimestre

    Seminario de fisioterapia aplicada

    Práctica clínica integrativa

    (1) Estudios con reconocimiento de validez oficial por Acuerdo Secretarial 142 emitido por la Secretaría de Educación Pública, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 24 de octubre de 1988. Institución acreditada por FIMPES (Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior, A.C.) (2) Plan de estudios estimado a 5 años.



    Instalaciones de la UNITEC para estudiar Fisioterapia y Rehabilitación.


    En las instalaciones de nuestra universidad de fisioterapia, los estudiantes adquieren experiencia práctica en el tratamiento y rehabilitación de pacientes, optimizando su preparación profesional. 
    Gimnasio Terapéutico
    Hospital Simulado
    Laboratorio de Estructura y Función
    Biblioteca
    Salones de clase


    Información para estudiar la carrera Universitaria de Fisioterapia:


    La Licenciatura en Fisioterapia forma fisioterapeutas capacitados para la rehabilitación de pacientes, desde la promoción de la actividad física hasta cuidados intensivos, asegurando una recuperación óptima.


    Perfil de Ingreso.

    Te preocupa cuidar la salud de las personas y mejorar su calidad de vida.
    Te interesa desarrollar estrategias para ayudar a pacientes a recuperar su movilidad.
    Quieres ser parte del proceso de recuperación de una persona.
    Buscas brindar un alto nivel de servicio y un trato humanitario.


    Que aprenderás.

    Prevenir la discapacidad y aplicar el tratamiento adecuado para la rehabilitación de los pacientes.

    Utilizar diversas técnicas como electroterapia, hidroterapia y otras habilidades.

    Trabajar con equipos multidisciplinarios para el tratamiento ortopédico, neurológico, respiratorio, ergonómico y deportivo.


    Perfil de Egreso.

    Un profundo entendimiento físico y estructural de las funciones, la estructura y los movimientos del cuerpo humano.
    La atención a pacientes de cirugía, adultos mayores, personas con discapacidades, víctimas de accidentes y enfermedades.
    Conocimientos sólidos en áreas de vanguardia como Fisioterapia Neurológica, Fisioterapia Traumatológica y Neuro-rehabilitación.


    Empleabilidad.

    Instituciones de salud públicas y privadas.
    Centros especializados de rehabilitación.
    Organizaciones de servicios asistenciales.
    Comunidades rurales.
    Centros de atención médica.
    Y más.




Otra formación relacionada con fisioterapia

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |