Maestría Ejecutiva en Ciencias de la Educación - Semi-presencial

Contacta sin compromiso con IEU

Galería de imágenes

Análisis de educaedu

Florencia Costa

Florencia Costa

Maestría Ejecutiva en Ciencias de la Educación

  • Modalidad de impartición
    La Maestría Ejecutiva en Ciencias de la Educación se imparte de manera Semi-presencial.
  • Número de horas
    La duración del programa es de 2 años.
  • Titulación oficial
    IEU otorga título oficial a los alumnos que culminen sus estudios.
  • Valoración del programa
    La Maestría Ejecutiva en Ciencias de la Educación de IEU brinda una formación integral en los fundamentos teóricos, metodológicos y organizacionales de la educación, con una mirada crítica y actual sobre los desafíos del sistema educativo. Los estudiantes adquieren herramientas para diagnosticar, intervenir, gestionar y liderar procesos educativos en diversos contextos. Algunos de los temas que abarca el plan de estudios son: Teorías del aprendizaje y didácticas contemporáneas, Diseño curricular y evaluación educativa, Innovación pedagógica y uso de tecnologías en el aula, Gestión y liderazgo educativo, Políticas educativas y desarrollo institucional, e Investigación educativa y mejora continua.
  • Dirigido a
    Esta Maestría está orientada a profesionales del ámbito educativo que buscan avanzar en su formación y acceder a cargos de mayor responsabilidad, como: Docentes, Coordinadores académicos, directivos y supervisores escolares, Licenciados en Pedagogía, Educación, Psicología Educativa o áreas afines, y a Profesionales interesados en ingresar al sector educativo con una sólida base en teoría y práctica pedagógica.
  • Empleabilidad
    Al completar esta Maestría, los egresados estarán preparados para asumir funciones como: Directores o coordinadores académicos en instituciones educativas. Especialistas en desarrollo curricular o evaluación educativa. Consultores o asesores pedagógicos en proyectos institucionales o gubernamentales. Diseñadores de programas de formación docente. Investigadores en educación que contribuyen a la mejora del sistema educativo.
¿quieres saber más sobre este curso?
Solicita información

Comentarios sobre Maestría Ejecutiva en Ciencias de la Educación - Semi-presencial - Puebla Capital - Puebla

  • Contenido
    Maestría en Ciencias de la Educación.


    Estudia Ciencias de la Educación.

    Especialízate como educador y desarrolla aún más tus habilidades para avanzar en tu carrera laboral. La Maestría en Ciencias de la Educación te brindará la oportunidad de explorar nuevos campos en educación que incluyen liderazgo, seminario de investigación y desarrollo organizacional.

    La Maestría en Ciencias de la Educación te permitirá comprender la aplicación de conceptos en los procesos de enseñanza-aprendizaje de manera profunda, para resolver los desafíos del mundo real, integrando múltiples disciplinas que desarrollen y fortalezcan tus habilidades y conocimientos.


    Perfil de egreso:

    Con la Maestría en Ciencias de la Educación avanza como profesional del área, planifica, dirige y evalúa procesos de enseñanza desarrollando experiencia, conocimiento y habilidades de liderazgo para ser un agente de cambio en el campo de la educación.

    Mejora la comprensión de la teoría académica de la educación y la enseñanza.
    Ejerce como docente de nivel medio superior y superior.
    Planifica y ejecuta material educativo adecuado a las necesidades del entorno.
    Evalúa y desarrolla material educativo de manera crítica.
    Diseña, dirige y evalúa proyectos de capacitación en distintos niveles educativos.
    Desarrolla proyectos educativos que favorezcan la resolución de problemas.
    Emplea herramientas teórico-prácticas del área de investigación docente.

    Campo laboral:

    Al obtener tu Maestría en Ciencias de la Educación en Universidad IEU podrás postularte a puestos estratégicos de mayor jerarquía, en los que un posgrado es requisito indispensable.

    De acuerdo con Education at a Glance (OECD), organismo que analiza el panorama de la educación a nivel mundial, menciona que en México existe una gran brecha salarial entre docentes y directores en la educación, siendo estos últimos los que alcanzan un mayor salario.

    Algunos de los perfiles con mayor demanda laboral en México son:

    Director general de instituciones educativas.
    Gestor de calidad en instituciones públicas o privadas.
    Docente especializado en nivel licenciatura y posgrado.
    Director de diseño curricular.
    Director de proyectos educativos nacionales e internacionales en instituciones públicas y privadas.

    Beneficios:

    Los egresados de una Maestría en Ciencias de la Educación cuentan con amplias oportunidades de empleabilidad en instituciones públicas o privadas.

    De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad, la tasa de ocupación de los egresados de posgrados especializados en educación es de 92%, considerándola como una de las profesiones con mayor seguridad de retorno de inversión.

    Además, al inscribirte en Universidad IEU obtendrás beneficios exclusivos:

    Acceso a una plataforma digital.
    Office 365 sin costo.
    Almacenamiento ilimitado en la nube.
    Más de 10 mil recursos electrónicos de estudio.


    ¿Para quién es esta Maestría?

    La Maestría en Ciencias de la Educación es adecuada para todos aquellos profesionales de la educación que buscan desarrollarse más allá del salón de clases, ya sea hacia una posición de liderazgo como director, subdirector o en el desarrollo de planes de estudio.


    Si cuentas con alguna de las siguientes licenciaturas, la Maestría en Ciencias de la Educación es tu siguiente paso:

        Licenciatura en Ciencias de la Educación
        Licenciatura en Psicopedagogía

    EJECUTIVA: R.V.O.E SEP-FEDERAL 20221001 de 07/09/2022


    PRIMER CUATRIMESTRE

        Desarrollo de habilidades empresariales
        Filosofía de la educación
        Pedagogía e historia de la educación
        Antropología y sociología de la educación

    SEGUNDO CUATRIMESTRE

        Competencias docentes
        Perspectivas psicológicas en la educación
        Didáctica
        Fundamentos legales y políticas educativas

    TERCER CUATRIMESTRE

        Teorías cognitivas y aprendizaje
        Teorías y desarrollo curricular
        Planeación educativa
        Seminario de investigación I

    CUARTO CUATRIMESTRE

        Seminario de investigación II
        Planeación y gestión escolar
        Evaluación educativa
        Tendencias y modelos educativos

Otra formación relacionada con fundamentos de la educación

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |