Mercadotecnia
Perfil de Ingreso:
Conocimientos
- En las áreas de matemáticas, español, ciencias sociales y naturales y computación.
Habilidades
- Pensamiento crítico, lógico y analítico.
Actitudes
- Disposición para incorporar a su práctica cotidiana las tecnologías de información y comunicación.
- Interés por la investigación.
Requisitos Académicos:
Que se encuentren bajo reglamento y haber cursado todas las U.A. de tronco común de 1º. Y 2º. Nivel.
Perfil del Egresado:
Competencias Genéricas
- Se conoce y valora a sí mismos y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
- Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
- Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
Competencias Disciplinares
- Asume un comportamiento ético a través del ejercicio de sus derechos y obligaciones en diferentes escenarios sociales.
- Argumenta las repercusiones de los procesos y cambios políticos, económicos y sociales que han dado lugar al entorno socioeconómico actual.
- Propone soluciones a problemas de su entorno con una actitud crítica y reflexiva, creando conciencia de la importancia que tiene el equilibrio en la relación ser humano-naturaleza.
- Argumenta sus ideas respecto a diversos fenómenos histórico-sociales, mediante procedimientos teórico-metodológicos.
Competencias Profesionales
- Apoya en la planeación, implementación y desarrollo del proceso mercadológico, con el objetivo de generar las utilidades para los inversionistas.
- Busca oportunidades de mercado relacionados con el producto, precio, distribución, promoción y relaciones comerciales; tomándolos como base en la definición de objetivos a cumplir en el corto, mediano y largo plazo.
- Obtiene y analiza información sobre los mercados nacional e internacional, gubernamental y otros segmentados, para ayudar a planear las etapas de la distribución, comercialización y venta de los productos y/o la prestación de los servicios.
- Planeación de los circuitos de distribución, logística y venta.