Solicita información sin compromiso
Escuela Abierta y a Distancia
Carrera de Ingeniería en Biotecnología - A Distancia
La Ingeniería en Biotecnología se imparte de modo Presencial.
Consultar la duración de esta Ingeniería.
La Escuela Abierta y a Distancia otorga el título de Ingeniero en Biotecnología, certificado por la SEP.
El objetivo de esta Ingeniería es la formación de profesionales del diseño y aplicación de sistemas biotecnológicos dirigidos a la solución de problemas de salud, medio ambiente, biodiversidad e industrial, a nivel de investigación y producción, con conciencia social y respeto por los derechos humanos y ambientales.
Consultar precio.
Esta Ingeniería está dirigida a aquellos egresados de bachillerato, interesados en las ciencias genómicas, biológicas y la investigación.
El campo laboral del egresado de esta Ingeniería se extiende dentro del sector científico, como parte de instituciones públicas o privadas, en departamentos y áreas de investigación, diagnóstico y análisis, así como de manera independiente en consultorías, la investigación y la docencia a nivel nacional e internacional.
El salario del egresado de esta Ingeniería, ronda los $12,000 MXN.
La Ingeniería en Biotecnología me parece una buena oportunidad donde puedes empezar a realizar tus estudios profesionales y formarte como una persona que se rige con ética y valores en una sociedad donde ejerce un trabajo. Me parece también muy bien la carrera a nivel técnico superior ya que nos brinda salir más fácil al campo laboral y podemos seguir estudiando.
En este tipo de sistema educativo contamos con facilitadores los cuales hacían muy lento el progreso de nuestro trabajo y les gustaba calificar siempre en la media noche y dejar su opinión después de la media noche, lo que considerábamos grosero para ciertas personas.
El alumno no recibía atención del maestro y el facilitador solo hacia criticas y no reflexiones sobre los temas y discusiones siempre buscando frustrar al alumno.
Los temas son muy bueno con material interactivo, multimedia utilizamos word, power point, excel y diversos programas que descargábamos del portal o de Internet.
El material para estudiar era bueno el problema es que los problemas de matemáticas y física no son lo mismo que uno ve en la clase.