Diplomado en Chief Human Resources Officer (Versión en Línea) - En línea

Contacta sin compromiso con ITAM - Instituto Tecnológico Autónomo de México

Galería de imágenes

Comentarios sobre Diplomado en Chief Human Resources Officer (Versión en Línea) - Online

  • Contenido
    Diplomado en Chief Human Resources Officer VL.


    Área: Recursos Humanos
    Horario: Lunes de 18:00 a 21:00 h. y Miércoles de 18:00 a 21:00 h.
    Módulos a cursar: 7
    Horas: 126
    Notas: LAS SESIONES SE LLEVARAN A CABO MEDIANTE LA HERRAMIENTA ZOOM


    Acerca del programa:

    Brindar a profesionales y líderes organizacionales una comprensión integral de las nuevas tendencias y mejores prácticas en el área de Recursos Humanos. Al finalizar el diplomado, los participantes contarán con los conocimientos y habilidades necesarios para liderar procesos de transformación en esta área estratégica.


    ¿A quién va dirigido?

    - Profesionales que buscan prepararse para fortalecer o asumir roles directivos estratégicos en el área de RRHH.
    - Directores y gerentes que lideran equipos de trabajo.
    - Consultores y asesores en gestión del talento.
    - Directores y gerentes de otras áreas interesadas en comprender y aplicar las mejores prácticas de gestión humana.
    - Ejecutivos con responsabilidad en la toma de decisiones sobre personas y cultura organizacional (people & culture).


    ¿Qué vas a aprender?

    - Lograr tener una visión estratégica y moderna de la gestión de personas.
    - Desarrollo de habilidades prácticas para liderar procesos clave de Recursos Humanos.
    - Conocimiento de las mejores prácticas en atracción, desarrollo, compensación y retención de talento.
    - Aplicación de conocimientos digitales y de tendencia para anticiparse al futuro del trabajo.
    - Obtención de un diploma con reconocimiento profesional que respalde tu formación especializada.

    Proceso de Inscripción para Diplomados:

        Haz clic en el botón de INSCRÍBETE.
        Genera una cuenta de acceso.
        Completa el formulario de registro en línea.
        Adjunta documentos escaneados por ambos lados en formato PDF. 
        a) Identificación oficial (INE o pasaporte) o CURP
        Realiza el pago mediante las formas que recibirás por correo electrónico (el monto por concepto de inscripción no es reembolsable).


    Objetivo general:

    Brindar a profesionales y líderes organizacionales una comprensión integral de las nuevas tendencias y mejores prácticas en el área de Recursos Humanos. Al finalizar el diplomado, los participantes contarán con los conocimientos y habilidades necesarios para liderar procesos de transformación en esta área estratégica.


    Beneficios:

     Lograr tener una visión estratégica y moderna de la gestión de personas.
     Desarrollo de habilidades prácticas para liderar procesos clave de Recursos Humanos.
     Conocimiento de las mejores prácticas en atracción, desarrollo, compensación y retención de talento.
     Aplicación de conocimientos digitales y de tendencia para anticiparse al futuro del trabajo.

    Obtención de un diploma con reconocimiento profesional que respalde tu formación especializada.

     Capacidad para alinear la estrategia de Recursos Humanos con los objetivos del negocio.
     Pensamiento estratégico en gestión del talento.
     Diseño de programas de atracción, desarrollo, compensación y bienestar.
     Formulación e interpretación de indicadores clave (KPI's) de RRHH.
     Adaptación a las nuevas tendencias digitales y sostenibles en RRHH.


    Módulo 1

    GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO Y ESTRATEGIA ORGANIZACIONAL.

    Objetivo: Explorar la relación entre la gestión del talento y la estrategia empresarial, y cómo optimizar el capital humano para lograr los objetivos organizacionales.

    Temario:
    1. El rol del CHRO en el siglo XXI
     RRHH en el Siglo XXI: De la gestión operativa a la estrategia organizacional.
     Cómo el CHRO se convierte en un socio estratégico del CEO y otros líderes ejecutivos.
     La influencia del CHRO en la toma de decisiones a nivel de alta dirección.
    2. Alineación de la estrategia empresarial con la gestión del talento
     Capital Humano y competitividad organizacional
     Cómo la gestión del talento impulsa la competitividad organizacional.
    3. Gestión del talento en un entorno global
     La nueva cultura organizacional en mercados internacionales.
     Análisis de datos de recursos humanos para tomar decisiones estratégicas.

    Módulo 2

    ATRAER Y RETENER AL TALENTO ESTRATÉGICO.

    Objetivo: Desarrollar una comprensión profunda sobre las mejores prácticas y herramientas tecnológicas para atraer, seleccionar y retener al talento adecuado para la organización.
    Temario:
    1. Estrategias modernas de reclutamiento y selección
     Tendencias actuales: reclutamiento digital, plataformas de empleo y uso de la inteligencia artificial.
     Cómo diseñar procesos de selección basados en competencias y alineados con la cultura organizacional.
     Evaluación de candidatos a través de herramientas como entrevistas por video, análisis de datos y pruebas psicométricas.
    2. La importancia de la experiencia del candidato
     Cómo mejorar el proceso de reclutamiento desde la perspectiva del candidato.
     La marca empleadora como un factor clave en la atracción de talento.
    3. Diversidad e inclusión en el reclutamiento
     Cómo diseñar estrategias inclusivas para atraer y seleccionar talento diverso.
     Desafíos y mejores prácticas para la inclusión en el lugar de trabajo

    Módulo 3

    POTENCIANDO LAS HABILIDADES DEL TALENTO.

    Objetivo: Proveer herramientas y estrategias para diseñar y ejecutar planes de capacitación que aseguren el desarrollo continuo de los empleados y alineen sus habilidades con las necesidades de la organización.

    Temario:
    1. Modelos de capacitación empresarial
     La importancia del aprendizaje organizacional y la capacitación continua.
     Capacitación presencial vs. capacitación virtual: ventajas y desventajas.
     Métodos innovadores: microaprendizaje, gamificación y realidad aumentada.
    2. Planeación estratégica del talento
     Cómo identificar las necesidades de capacitación y desarrollo.
     Estrategias de mentoring y coaching para el crecimiento profesional de los
    empleados.
     Cómo construir planes de sucesión efectivos.
    3. Evaluación del impacto de la capacitación
     Cómo asegurar la transferencia del aprendizaje al puesto de trabajo.
     Herramientas y métricas para medir la efectividad de los programas de
    capacitación.

    Módulo 4
    CREACIÓN DE UN SISTEMA DE RECOMPENSAS JUSTO Y COMPETITIVO.

    Objetivo: Entender cómo desarrollar y gestionar un sistema de compensación efectivo que motive a los empleados, cumpla con las normativas legales y mantenga competitiva a la organización.
    Temario:
    1. Diseño de un sistema de compensación
     Elementos de la compensación: salario base, bonificaciones, beneficios y premios.
     Cómo establecer un sistema de compensación equitativo y competitivo en el mercado.
     El concepto de salario emocional y su impacto en la satisfacción del empleado.
    2. Gestión de la compensación variable
     Herramientas tecnológicas para automatizar y optimizar el proceso de nómina.
     Diseño y/o actualización de esquemas variables de Corto, Mediano y Largo Plazo (reales o virtuales).
     Cumplimiento de las normativas fiscales y laborales locales e internacionales.
    3. Beneficios y bienestar laboral
     Diseño de paquetes de beneficios que atiendan las necesidades del personal.
     Cómo equilibrar beneficios monetarios y no monetarios para mejorar la motivación.

    Módulo 5
    MARCO LEGAL EN RECURSOS HUMANOS.

    Objetivo: Brindar a los participantes un conocimiento sólido sobre el marco legal vigente aplicable a Recursos Humanos, asegurando que, tanto la actuación como las decisiones que se toman se encuentran sustentadas sobre una base normativa sólida.

    Temario
    1. Fundamentos del Derecho Laboral
     Principales leyes y regulaciones laborales vigentes.
     Derechos y obligaciones del empleador y del trabajador.
     Contratos de trabajo: tipos, cláusulas esenciales y formalización.
    2. Relaciones Individuales y Colectivas de Trabajo
     Reglamento de la jornada laboral y horas extras.
     Modificación, suspensión y terminación de la relación laboral.
     Sindicatos y contratos colectivos de trabajo.
    Normatividad e Inclusión, Diversidad y No Discriminación
    3. Tendencias y Reformas Laborales
     Cambios recientes en la legislación laboral.
     Teletrabajo y nuevas regulaciones.
     Implicaciones de la transformación digital en la normatividad laboral.

    Módulo 6

    INDICADORES CLAVE DE DESEMPEÑO (KPI'S) EN RECURSOS HUMANOS.

    Objetivo: Comprender, diseñar y aplicar Indicadores Clave de Desempeño (KPI's) que permitan medir y mejorar la gestión estratégica del área de Recursos Humanos.
    Temario:
    1. Introducción a los KPI's en Recursos Humanos
     ¿Qué son los KPI's y por qué son importantes en RRHH?
     KPI's de los diferentes procesos del Área
    2. Implementación y Monitoreo de KPI's
     Cómo definir, medir y analizar los resultados de los KPI's que requiere mi
    organización y mis funciones, siempre alineados a la estrategia de la empresa.
     El modelo “Business Performance Managment” (BPM) – La alineación de la
    eficiencia y la eficacia para alcanzar la efectividad organizacional de RR.HH.
    3. Casos de éxito y presentaciones de alto impacto
     Casos de éxito y tendencias en la medición de RRHH.
     Presentación de resultados – Diseño de tableros de control y dashboards para presentaciones ejecutivas de alto impacto.

    Módulo 7
    NUEVAS TENDENCIAS Y EL FUTURO DE LOS RECURSOS HUMANOS.

    Objetivo: Explorar las tendencias emergentes que darán forma al futuro del área de recursos humanos y cómo los líderes deben adaptarse a estos cambios.
    Temario:
    1. Digitalización de los recursos humanos
     La automatización de procesos y el uso de inteligencia artificial en la gestión de personas.
     Plataformas colaborativas y la digitalización de la experiencia del empleado.
    2. El futuro del trabajo
     El trabajo remoto y flexible: tendencias y mejores prácticas.
     El impacto de la inteligencia artificial y el trabajo colaborativo en el lugar de trabajo.
    3. La gestión de talento en la era de la sostenibilidad
     Integración de la sostenibilidad y responsabilidad social en la estrategia de recursos humanos.
     El cambio hacia una cultura organizacional más consciente y responsable.
    4. Preparación para el futuro
     Adaptación a los cambios disruptivos y la resiliencia organizacional.
     Cómo anticipar las habilidades del futuro y planificar para las nuevas demandas del mercado.

Otra formación relacionada con recursos humanos

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |