Licenciatura Mixta en Ciencias de la Comunicación - Semi-presencial

Contacta sin compromiso con Universidad Insurgentes

Galería de imágenes

Análisis de educaedu

Florencia Costa

Florencia Costa

Licenciatura Mixta en Ciencias de la Comunicación

  • Modalidad de impartición
    La Licenciatura Mixta en Ciencias de la Comunicación se cursa de manera Semi-presencial.
  • Número de horas
    La duración del programa es de 3 años.
  • Titulación oficial
    Quienes finalicen sus estudios obtienen titulación oficial por parte de Universidad Insurgentes.
  • Valoración del programa
    La Licenciatura Mixta en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Insurgentes es una propuesta académica flexible y actualizada que combina clases presenciales con actividades en línea. Este programa aborda de manera integral los distintos aspectos de la comunicación: desde la teoría y la historia hasta la práctica en medios tradicionales y digitales. A lo largo de la carrera, se desarrollan competencias en redacción, producción audiovisual, comunicación organizacional, periodismo, relaciones públicas, publicidad y análisis de medios. Se pone especial énfasis en el manejo de tecnologías digitales y en la capacidad crítica para interpretar y generar contenidos que respondan a los desafíos contemporáneos de la comunicación.
  • Dirigido a
    La Licenciatura Mixta en Ciencias de la Comunicación está pensada para personas creativas, analíticas y con interés por los medios de comunicación, las redes sociales, el periodismo y la producción de contenidos. La modalidad semi-presencial es ideal para quienes trabajan o tienen otras actividades y necesitan un formato más flexible que les permita avanzar en su formación profesional sin dejar de lado su rutina diaria.
  • Empleabilidad
    Al egresar, las y los licenciados en Ciencias de la Comunicación están capacitados para desempeñarse en una amplia variedad de entornos, tales como: Medios de comunicación (radio, televisión, prensa, plataformas digitales), Agencias de publicidad y marketing, Departamentos de comunicación institucional o corporativa, Relaciones públicas y manejo de imagen, Producción audiovisual y multimedia, Periodismo digital y generación de contenido para redes sociales, Investigación en comunicación y análisis de medios.
¿quieres saber más sobre este curso?
Solicita información

Comentarios sobre Licenciatura Mixta en Ciencias de la Comunicación - Semi-presencial - Iztacalco - CDMX - Ciudad de México

  • Contenido

    Licenciatura Mixta en Negocios Internacionales
    .

    La meta de la Licenciatura Mixta en Ciencias de la Comunicación es formar profesionistas preparados para la gestión, transformación, manejo, difusión oportuna y objetiva de la información en los ámbitos publicitario, periodístico, organizacional y de medios masivos de comunicación, tanto públicos como privados. El alumno se preparará para hacer eficiente y fluido el proceso de comunicación entre los diferentes agentes de una sociedad. Estarán comprometidos, además, con los más altos criterios de ética y humanismo para brindar a la sociedad elementos que la enriquezcan y apoyen la transformación del entorno nacional, orientando su labor a la sustentabilidad, la satisfacción de los clientes y el desarrollo integral de las empresas, apoyando su desempeño en criterios éticos y humanistas.

    Gracias a la modalidad de las Licenciaturas Mixtas, el alumno podrá desarrollarse profesionalmente al mismo tiempo que sigue obteniendo nuevos conocimientos, además de que podrá aplicar inmediatamente lo aprendido.

    Estudiar una Licenciatura Mixta UIN, sea cual sea la carrera elegida, les da a nuestros alumnos el respaldo de 25 años de experiencia. Saben que están adquiriendo conocimientos y habilidades sobre su carrera que los llevarán a una mejora laboral sin tener que alterar su ritmo de vida.

    Información General.

    • Turno: Matutino, vespertino, nocturno y sabatino
    • Plan: Cuatrimestral
    • Duración: 3 años
    • Modalidad: Ejecutiva Joven

    Campo de trabajo.

    • Dentro de agencias de comunicación, área periodística y medios
    • En organismos del sector público o privado dedicados a la publicidad, comunicación social
    • En la industria editorial
    • Como profesional independiente

    Requisitos de admisión.

    Presentar original y dos copias:

    • Certificado de bachillerato o equivalente
    • Acta de Nacimiento actualizada
    • Clave Única de Registro de Población (CURP)
    • Dictamen de equivalencia o revalidación de estudios
    • Identificación oficial vigente (INE)
    • Comprobante de domicilio (luz, agua o teléfono)

    Para el caso de alumnos extranjeros deberán acreditar su legal estancia en el país

Otra formación relacionada con comunicaciones

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |